
CON MÁS DINERO. Las 10 primeras municipalidades que aparecen en el Cuadro Nº 1, lideradas por Cerro Colorado, acumulan el monto de 261'685,642, es decir el 83% del total de saldos, y han ejecutado en el primer trimestre solo 33'717,982, que equivale al 13%, sobre el total general de saldos en los tres primeros meses del año. "Estas municipalidades requieren mayor seguimiento de la ciudadanía", refirió Nina.
DISTRITOS. Los distritos con mayores saldos son Cerro Colorado, Yarabamba, Tiabaya, Yura, Socabaya, Paucarpata, Mariano Melgar, Uchumayo, Sachaca y Miraflores. "Una de las explicaciones ante la evidente gestión deficiente, es la falta de competencias y capacidades del personal municipal", expresó el experto. Se suma a esto el desconocimiento o falta de actualización de las normas legales presupuestales y administrativas vigentes, explicó el especialista.
USO. Al analizar el gasto realizado en el primer trimestre por área se encontró que los gobiernos locales han invertido más en Transporte y en Cultura y Deporte, lo que significó más del 50% de lo ejecutado. Solo invirtieron del 1 al 4% del canon minero en Turismo, Educación, Salud, Protección Social, Orden Público y Seguridad. El especialista afirmó que los datos fueron extraídos del MEF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario