
Especialista rumbo a Ica: De otro lado, se supo que un experto que participó en el rescate de los 33 mineros atrapados de Chile en 2010, llegará a Ica para apoyar en el rescate de los trabajadores. Carol Chaman, de la Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco conocida como Topos de México, indicó que se trata de Fernando Lermanda, ingeniero experto en temas de mina que colabora con dicha organización.
Mineros atrapados excavan desde el interior: Por su parte, el director regional de Salud, Huber Mallma Torres, informó que los mineros atrapados excavan por su cuenta desde el interior del socavón en un intento de hallar cuanto antes una salida al exterior. "Ellos están escavando por su parte, desde el interior. Tienen la voluntad de querer salir lo más rápido posible", expresó el médico al enviado especial de RPP Noticias.
![]() |
Mineros atrapados excavan desde el interior del socavón |
Labores de rescate: En la madrugada del domingo, se reanudaron las labores de rescate de los nueve mineros que se encuentran atrapados en la mina “Cabeza de Negro” en la región de Ica, informó reportero de RPP Noticias en la zona. Estos mineros fueron identificados como Roger Pariona Fernández, Javier Tapia López, Santiago Tapia López, Félix Cucho Aguilar , Edwin Bellido Sarmiento, Julio César Huaita, Jesús Janampa Rayme, Jacinto Pariona Sarmiento y Carlos Huamán Galindo, según informó el funcionario al enviado especial de RPP Noticias. Según indicó, los especialistas colocan vigas para no remover la tierra que mantiene atrapados a los trabajadores, quienes se encuentran en buen estado y se alimentan a través de mangueras que sirven para hacerles llegar alimento y agua.
No se ve el final del túnel: La situación de los nueve mineros atrapados por el derrumbe de la mina artesanal ‘Cabeza de Negro’, ubicada en el caserío de Quilque, distrito de Yauca del Rosario, en la región Ica, es todavía preocupante. A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y Defensa Civil, el final del túnel resulta inobservable.
Salud actual de mineros: Sin embargo, no todo se torna color oscuro, porque el director regional de Salud de Ica, Huber Mallma Torres, aseguró a RPP Noticias que los mineros se encuentran estables y muestran confianza en ser rescatados en las próximas horas. Asimismo, hizo saber que hasta el momento no hay ningún herido. La dieta alimenticia de los trabajadores se realiza por medio de una manguera. Y la comunicación a través de un ducto; de esta forma, se conoce con exactitud el estado en que se encuentran.
Fiscal habla sobre futuro de mina informal: Por su parte, la fiscal del Ministerio Público de Ica, Betty Pérez, dio a conocer que la Policía Nacional viene llevando a cabo una vasta investigación para determinar niveles de responsabilidad de los hechos. En esa misma dirección, la Dirección Regional de Minería está tomando las medidas correctivas con el fin de evitar la proliferación de estos infaustos escenarios que ponen en riesgo la vida de los trabajadores. También el director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Ica, César Chonate, indicó que se ha solicitado a la Dirección Regional de Energía y Minas evaluar la situación de la actividad minera informal en la zona y en otras localidades de la región sureña. Pérez estimó que si las labores de los especialistas se intensifican hoy (domingo) el rescate se concretaría en las próximas horas o, en el peor de los casos, el lunes o martes.
Continúa rescate: Los últimos informes de nuestros corresponsables precisan que las labores de rescate continúan con mayor fuerza a través de las coordinaciones entre el Gobierno Regional de Ica, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y Defensa Civil. Cabe precisar que se viene retirando el desmonte de la entrada de otro socavón como alternativa de ingreso para rescatar a las nueve personas debido a que las labores de remoción del desmonte que se efectuaban en el primer socavón inicial son obstaculizadas por la constante caída de material deleznable.
Ayuda de Buenaventura: Mineros de la citada empresa expertos en liberar a personas en el interior de minas colapsadas se han sumado al rescate de los nueve mineros. A su vez, el Gobierno Regional de Ica indicó que se modificará el plan de atención de los mineros que consiste en duplicar el suministro de alimentos, agua y medicamentos (esto debido a la prolongación del tiempo de rescate) a fin de asegurar la buena salud de los mineros.
Topos se suman: Tras cumplirse 72 horas de quedar atrapados nueve mineros en la mina informal Cabeza de Negro, en el caserío Quilque, distrito de Yauca del Rosario (Ica), se informó que los Topos de México están camino a la zona llevando agua, alimentos y carpas para apoyar el rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario