sábado, 15 de agosto de 2015

Fiscalía investiga 13 casos de lavado de activos

Fiscalía investiga 13 casos de lavado de activos.-Diario La República.-Edición Impresa del 15 de Agosto de 2015.-CASOS. Entre los investigados figuran el hijo del exalcalde Alberto Coayla y Víctor García, sobrino de la exautoridad de Torata.
Casos. Salas tiene dudas sobre patrimonio e investigados..
El incremento patrimonial de un grupo de empresarios, una exautoridad y personas de su entorno ha generado sospechas en las autoridades de la Fiscalía. El ente tiene en marcha 13 investigaciones por el delito de lavado de activos. Este delito supone la ejecución de operaciones (compra de bienes o actividades bancarias) con fondos obtenidos de actividades ilícitas, haciéndolas pasar como fruto de hechos legales, de manera que el dinero circule sin problema en el sistema financiero. Entre los investigados figuran Ignacio Coayla Terán, hijo del desaparecido exalcalde provincial de Mariscal Nieto, Alberto Coayla; así como, Víctor García Soto, sobrino político del exalcalde de Torata, Manuel Hurtado. En el primer caso, Coayla adquirió un terreno de 10 mil m2 a mil soles en el CP de San Antonio. Después valorizó la propiedad en US$.126 mil 800 y finalmente la hipotecó para obtener un préstamo de US$ 114 mil. Todo ocurrió en 2013. ¿Como obtuvo un crédito significativo con un inmueble que sólo costaba mil soles? El fiscal Emilio Salas, que investiga el caso, refiere que otro aspecto que llama la atención es que Coayla, también se haya comprado un automóvil de placa V3G-216 y levantado una enorme vivienda, pese a que sólo trabaja como chofer de vehículos motorizados. Por otro lado, el Ministerio Público investiga a la empresa de García Soto. Se indaga de dónde su entidad JJAMS obtuvo un patrimonio por S/.600 mil en corto tiempo. Sobre este hecho, la Fiscalía Anticorrupción también investiga al exalcalde Hurtado Jiménez, porque tiene indicios de un presunto favorecimiento de su gestión (2011-2012) a favor de la empresa de su pariente.
Más casos. Otro caso involucra a Lili Rosalía Chacaltana Saira, una estudiante de Contabilidad de la Universidad José Carlos Mariátegui y dueña de la empresa Inversiones Mayer EIRL. Ésta firma empezó sus actividades en 2011 y en 4 meses incrementó su capital en S/. 400 mil. Además, registra como propiedad una moderna camioneta, camiones pequeños y otras propiedades. Los demás procesados son personas y otros empresarios quienes habrían amasado fortunas con dinero proveniente del narcotráfico, el contrabando u otros ilícitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario