viernes, 6 de abril de 2012

Diferencias debilitan postura "antiminera" en Chumbivilcas.

Diferencias debilitan postura "antiminera" en Chumbivilcas.-Diario La Republica.- Viernes, 06 de abril de 2012-5:00 am.-José Víctor Salcedo.-Cusco.-Las discrepancias se ahondan en la provincia cusqueña de Chumbivilcas entre quienes apoyan y rechazan la actividad minera. La disonancia está por romper la unidad de las organizaciones sociales “antimineras” que piden el retiro de las empresas mineras ANABI que tiene un proyecto en exploración y de ARES y HUDBAY que cuentan con proyectos en etapa de exploración.
Tomas Alvis Alarcon
 El dirigente de la Liga Agraria e integrante del Comité de Lucha de Llusco, Tomás Alvis Alarcón, acusó a la presidenta del Frente de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas, Victoria Quispesivana, de ser proveedora de la minera ANABI SAC. El miércoles pasado por la mañana, con documentos en mano, Alvis reveló la existencia de una factura emitida por la tienda de abarrotes (Las Gemelas) de propiedad de Quispesivana y su esposo, girada a ANABI. Acusó a la dirigente de cambiar su postura crítica a la minera a causa de esa relación comercial. La respuesta a la revelación hecha por Alvis no se dejó esperar. Cuando Alvis abandonaba la emisora fue atacado salvajemente por Hidalgo Laime Molina, esposo de Victoria Quispesivana. Según el certificado médico de una clínica particular, el dirigente de Llusco presenta una fractura en la nariz y hematomas en diferentes partes del cuerpo. “La agresión fue en represalia al hallazgo que Victoria Quispesivana es proveedora, a través de su esposo, a la empresa minera ANABI”, sostuvo el agredido cuando llegó a Cusco. Esto se suma a las discrepancias surgidas entre el secretario de Organización del Comité de Lucha de Chumbivilcas, Edgardo Aguirre, y el alcalde provincial Florentino Laime Mantilla. Aguirre lo acusó el miércoles pasado de fomentar la instauración de un corredor minero cuando “los chumbivilcanos rechazamos toda actividad minera por ser contaminante”. En febrero pasado, la población de Llusco protestó por casi diez días, exigiendo el retiro de las mineras ANABI y ARES.

3 comentarios:

  1. los antimineros del peru son financiados por pro Chile de la minera CODELCO ESTATAL de CHILE los frentes de defensas del peru ganan una millonada a favor de CHILE acuerdense de Victor Ariza dela fuerza aerea del peru pro Chileno que ganaba millonadas trabajando para Chile informando toda la estrategia armada aerea del peru a Chile en el año 2008

    ResponderEliminar
  2. Estos tres ultimos años los antimineros se concentran en CAJAMARCA financiados por pro CHILE de MINERA ESTATAL CHILENA CODELCO DE CHILE casi en todos los departamentos del peru estos antimineros lleban el nombre de frentes de defensas y son financiados por CHILE y son afiliados a una izquierda radical opositora de gregorio santos de patria roja y asesorados por suiza y gran bretaña antiglobalizadora .

    ResponderEliminar
  3. """"" LOS FRANCO TIRADORES CIBERNETICOS DEL PERU PARA EL DESARROLLO DEL PERU """""""

    En moquegua antimineros pretenden utilizar a agricultores y invasores de terrenos de la clemisi y a los maestros con politizacion y oposicion insulsa con huelgas de profesores y essalud y medicos a si como el terruco rondero que espanto la inversion extranjera la minera majazz de piura en el año 2000 el llamado camarada goyo gregorio santos de patria roja hace mucho daño a los cajamarquinos y a padres de familia y alumnos politizando con oposicion de paros y huelgas insulsas las que son estrategias PRO CHILENAS QUE NO DEJAN DESARROLLAR EL PERU NO DEJAN SER POTENCIA EN MINERIA AL PERU INCLUSO NO DEJAN SER POTENCIA EN MARAVILLAS DEL MUNDO TANTO CON MACHU PICCHU Y RIO AMAZONAS A PARTE QUE TENEMOS PARA SER POTENCIA DE MARAVILLAS DEL MUNDO CON LA TECNOLOGIA FUTURO DE LAS PAMPAS DE NAZCA ; CHAVIN ; SEÑOR DE SIPAN ; WARI ; Y PARACAS....

    ResponderEliminar