domingo, 1 de enero de 2012

Moquegua promueve protección ante radiación ultravioleta en escuelas y trabajos.

Moquegua promueve protección ante radiación ultravioleta en escuelas y trabajos.-Agencia ANDINA.-Lima, ene. 01-10.23.- El Gobierno Regional de Moquegua aprobó hoy un conjunto de medidas de protección para reducir la elevada exposición a la radiación ultravioleta en las escuelas públicas y privadas, así como en los centros laborales y hogares. En el sector educativo, se recomendó que no se exponga a los escolares a la radiación entre las 09:00 y 15:00 horas en caso de actividades deportivas, ceremonias, desfiles y otras de carácter institucional, cívico o religioso.
Los estudiantes usarán camisas de manga larga, polos de algodón de colores claros, pantalones largos, sombreros con un ala que cubran el rostro y parte posterior del cuello, y se permitirá el uso de gafas de sol con protector ultravioleta. Igualmente, se deberá considerar el uso de bloqueador solar con factor de protección 30 o más en todas las áreas expuestas de la piel. Se sugirió, además, techar los patios de las losas deportivas, promover programas de reforestación, incorporar el tema de la prevención de la radiación ultravioleta en el diseño curricular. En el sector laboral, la región estableció que el empleador garantizará la protección de los trabajadores, especialmente entre las 09:00 y 15:00 horas, adoptando medidas como el uso de sombreros de ala ancha y prendas que cubran todo el cuerpo. Cuando se trabaja en lugares con reflexión (nieve, agua, salares) se usará lentes con protección ultravioleta; también se evitara la exposición al sol con la piel húmeda, ya que aumenta la captación de radiación solar. Asimismo, se permitirá la aplicación de un bloqueador solar con factor de protección de 30 o más. El personal deberá recibir información adecuada sobre el tema. Las direcciones regionales de Educación, Trabajo y Salud establecerán estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático y medidas de prevención, difusión e implementación de acciones frente a la radiación ultravioleta. También se encargó a la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informar diariamente los índices de radiación. Por su parte, la Dirección Regional de Salud monitoreará e informará de los casos de enfermedades dermatológicas y oftalmológicas relacionadas con los rayos ultravioleta. El gobierno regional suscribirá convenios con universidades públicas y privadas de la zona y organizaciones ambientales para fortalecer técnica y financieramente el sistema de monitoreo de radiación ultravioleta tipo A y B. En coordinación con los municipios, se elaborará un plan de contingencia, un sistema de vigilancia y difusión de la radiación, programas de información y sensibilización, a fin de prevenir daños en las personas, entre otras disposiciones. Todas las medidas fueron aprobadas a través de la ordenanza regional Nº19-2011, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

1 comentario:

  1. Seria bueno hacer un reconocimiento al gestor de todo este tema al profesional que esta en la region de salud moquegua.

    ResponderEliminar