Las inversiones estarían enfocadas en desarrollar, principalmente, las actividades de almacenamiento de mercancías, servicios de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y producción de partes y piezas para la minería, que conllevaría a la generación de puestos de trabajo según demande los proyectos emprendidos. Ceticos Ilo detalló que la firma de capitales chilenos Duncan Ingeniería Perú se adjudicó dos lotes de terreno con una extensión total de 9000 metros cuadrados para desarrollar la actividad de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y equipo. Ello contribuirá al desarrollo socio económico de la región Moquegua a través de la ejecución de importantes niveles de inversión en estos centros. La referida empresa chilena, que cuenta además con sedes en Canadá, Australia y Estados Unidos, realizará una inversión de un millón de dólares en la primera etapa de su instalación, suma que podría elevarse conforme avance el sector minero dentro de Moquegua y Arequipa. “La incorporación de Duncan Ingeniería Perú generará confianza para constituir un centro de reparación y reacondicionamiento de maquinarias, componentes, y equipos mineros e industriales, pues existe la posibilidad de incorporar nuevas empresas interesadas en este rubro, tomando en cuenta la cercanía de importantes yacimientos mineros en Moquegua y Arequipa” manifestó. Finalmente, señaló que gracias al apoyo de la Ley de Fortalecimiento de los Ceticos se espera incorporar a más empresas de servicios. “De esta manera, Ceticos Ilo, en el marco del cumplimiento de su objetivo de creación, continúa con su ardua labor, buscando otorgar mayor dinamismo a la economía del puerto de Ilo, atrayendo nuevas e importantes inversiones que permitan constituirse como un verdadero polo de desarrollo de su zona de influencia”, refirió.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
domingo, 1 de enero de 2012
Debido al desarrollo minero y petroquímico en la región sur del Perú: Ceticos Ilo espera captar inversiones por US$ 20 millones durante el 2012.
Debido al desarrollo minero y petroquímico en la región sur del Perú: Ceticos Ilo espera captar inversiones por US$ 20 millones durante el 2012.-Agencia ANDINA.-Lima, ene. 01-10.48.- El Centro de Transformacion, Industria, Comercialización y Servicios (Ceticos) de Ilo informó hoy que durante el 2012 esperan captar inversiones por aproximadamente 20 millones de dólares. Indicó que dicho estimado se explica por las oportunidades que generaría el desarrollo del sector petroquímico y minero en el sur del Perú, específicamente entre las regiones de Moquegua y Arequipa.
Las inversiones estarían enfocadas en desarrollar, principalmente, las actividades de almacenamiento de mercancías, servicios de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y producción de partes y piezas para la minería, que conllevaría a la generación de puestos de trabajo según demande los proyectos emprendidos. Ceticos Ilo detalló que la firma de capitales chilenos Duncan Ingeniería Perú se adjudicó dos lotes de terreno con una extensión total de 9000 metros cuadrados para desarrollar la actividad de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y equipo. Ello contribuirá al desarrollo socio económico de la región Moquegua a través de la ejecución de importantes niveles de inversión en estos centros. La referida empresa chilena, que cuenta además con sedes en Canadá, Australia y Estados Unidos, realizará una inversión de un millón de dólares en la primera etapa de su instalación, suma que podría elevarse conforme avance el sector minero dentro de Moquegua y Arequipa. “La incorporación de Duncan Ingeniería Perú generará confianza para constituir un centro de reparación y reacondicionamiento de maquinarias, componentes, y equipos mineros e industriales, pues existe la posibilidad de incorporar nuevas empresas interesadas en este rubro, tomando en cuenta la cercanía de importantes yacimientos mineros en Moquegua y Arequipa” manifestó. Finalmente, señaló que gracias al apoyo de la Ley de Fortalecimiento de los Ceticos se espera incorporar a más empresas de servicios. “De esta manera, Ceticos Ilo, en el marco del cumplimiento de su objetivo de creación, continúa con su ardua labor, buscando otorgar mayor dinamismo a la economía del puerto de Ilo, atrayendo nuevas e importantes inversiones que permitan constituirse como un verdadero polo de desarrollo de su zona de influencia”, refirió.
Las inversiones estarían enfocadas en desarrollar, principalmente, las actividades de almacenamiento de mercancías, servicios de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y producción de partes y piezas para la minería, que conllevaría a la generación de puestos de trabajo según demande los proyectos emprendidos. Ceticos Ilo detalló que la firma de capitales chilenos Duncan Ingeniería Perú se adjudicó dos lotes de terreno con una extensión total de 9000 metros cuadrados para desarrollar la actividad de reparación y reacondicionamiento de maquinaria y equipo. Ello contribuirá al desarrollo socio económico de la región Moquegua a través de la ejecución de importantes niveles de inversión en estos centros. La referida empresa chilena, que cuenta además con sedes en Canadá, Australia y Estados Unidos, realizará una inversión de un millón de dólares en la primera etapa de su instalación, suma que podría elevarse conforme avance el sector minero dentro de Moquegua y Arequipa. “La incorporación de Duncan Ingeniería Perú generará confianza para constituir un centro de reparación y reacondicionamiento de maquinarias, componentes, y equipos mineros e industriales, pues existe la posibilidad de incorporar nuevas empresas interesadas en este rubro, tomando en cuenta la cercanía de importantes yacimientos mineros en Moquegua y Arequipa” manifestó. Finalmente, señaló que gracias al apoyo de la Ley de Fortalecimiento de los Ceticos se espera incorporar a más empresas de servicios. “De esta manera, Ceticos Ilo, en el marco del cumplimiento de su objetivo de creación, continúa con su ardua labor, buscando otorgar mayor dinamismo a la economía del puerto de Ilo, atrayendo nuevas e importantes inversiones que permitan constituirse como un verdadero polo de desarrollo de su zona de influencia”, refirió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario