“Sala que juzgó a Acurio estuvo presidida por un corrupto”.
“Sala que juzgó a Acurio estuvo presidida por un corrupto”.-Diario Correo del Cuzco.-02 de enero de 2012-09:44 a.m.-Cusco - Se fue con todo. El abogado Jaime Facundo Aragón, el artífice de varias denuncias contra autoridades cuestionadas, dijo sentir indignación por la decisión de la Sala Penal Liquidadora Permanente del Poder Judicial que el martes último absolvió al presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, de los delitos de peculado doloso, negociación incompatible y colusión por los que era acusado en la construcción del coliseo de Calca en el 2006.
Facundo Aragón cuestionó a los componentes de la Sala pues asegura que estaba presidido por un "corrupto" que estuvo fuera del Poder Judicial por diez años, en clara referencia a Grimaldo Castañeda. "Esta sentencia creo que va a indignar al pueblo del Cusco. La columna vertebral de la corrupción es el Poder Judicial, más aún que la Sala estaba compuesta por uno que es corrupto, que estaba diez años fuera del Poder Judicial, es el que ha presidido desgraciadamente esta Sala", declaró refiriéndose al expediente Castañeda, que en 1992 no habría sido separado de la Judicatura por consideraciones funcionales o políticas sino por un expediente de corrupción. De la misma forma, el hombre de derecho recordó que el hijo del otro magistrado de la Sala, Víctor Ladrón de Guevara, labora en el Plan Copesco, dependencia del Gobierno Regional del Cusco, la misma entidad que estaría construyendo una carreta con nombre propio.
MÁS CUESTIONAMIENTOS. El abogado insistió en que en este proceso hubo muchas observaciones. Por ejemplo, dijo que no era posible que la Sala absolviera a Acurio y a los otros procesados porque había una acusación de la fiscal superior Armida Segovia, que pedía seis años de cárcel para el presidente regional. "Sólo hay que traer a muestra el caso JS (proceso contra las exautoridades de la región, ahora recluidos en el penal de Qenqoro). En este caso, el fiscal Aquiles Peña había pedido pena efectiva. En el caso de Acurio se pide seis años de pena privativa de libertad. ¿Ustedes creen que la fiscal (Armida) Segovia es loca para hacer tal planteamiento y que después la Sala haya decidido absolverlos?", se preguntó en clara alusión a que la Sala no tomó en cuenta la opinión de la fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario