
ALIANZA. La minera acaba de firmar un convenio con la EPS Ilo y la municipalidad provincial, para financiar a su costo un nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas dentro de su política de responsabilidad social. Según Guzmán, actualmente SPCC usa 3.000 m3 de agua proveniente de su planta desalinizadora y que tiene un costo mayor que la producida en una planta de tratamiento de aguas servidas.
SIN RESPUESTA. La empresa Southern Perú no ha emitido comunicación alguna sobre la pretensión de la empresa municipal de cubrir sus costos vendiendo agua tratada a la compañía minera. Guzmán Miranda indicó que, de los 15.000 m3 de agua tratada que produce la empresa, 10.000 m3 son descargados al mar debido a las deficiencias con las que opera la actual planta de tratamiento ubicada a 4 kilómetros al norte de la ciudad. Agregó que la empresa carga con pasivos financieros producto del alto porcentaje de agua tratada no facturada y de la falta de equilibrio en el cuadro tarifario. Dato: La empresa SPCC se encuentra en la fase de elaboración del perfil para definir una solución definitiva para un moderno sistema de tratamiento de aguas servidas para la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario