
JUSTIFICACIÓN. Flores anotó, además, que el presupuesto del canon se recibió en junio de este año. "Creo que no se puede medir el nivel de gasto de solo seis meses y hacerlo pasar como si fuera anual".
OBRAS PARA EL 2013. También precisó que el GRT invertirá 500 millones de soles el próximo año. Según refirió, se construirán las represas de Yarascay (Sama), Carumas (Tarata), y Calientes (Candarave). "Solo la represa de Yarascay demandará 200 millones de soles". En el 2013 equiparán, construirán y remodelarán locales comunales de 13 juntas vecinales mediante un convenio con la Municipalidad Provincial de Tacna. "Hasta ayer nos ubicábamos en 36 % de gasto. Pero al 29 de diciembre hay un compromiso de llegar al 50% de gasto", subrayó al indicar que esto se logrará con los gastos que se destinarán a la ejecución de la carretera Chejaya-Huanaura, de 24 kilómetros, que demandará, aproximadamente, 9 millones de soles. Al momento, el GRT continúa estancado en el último lugar en avance presupuestal por debajo de Puno (36.7%), La Libertad (37 %) e Ica (44.6%). Por el contrario, la región que lidera la inversión a nivel nacional es Tumbes con un 85.6%. Dato: Menos inversión. Según el MEF, los sectores donde menos ha invertido el GRT son Turismo, Comunicaciones, Pesca, Defensa y Vivienda y Desarrollo Urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario