Estas familias piden la libre comercialización del oro, puesto que el Gobierno central emitió normas en las que ordena que los vendedores-compradores del metal precioso deben estar convenientemente registrados para evitar filtrar el oro de los ilegales. El presidente del Comité de Lucha, Víctor Mejía Chambi, descartó llegar a hechos violentos; es más, dijo que no bloquearán las vías ya que se han propuesto hacer una protesta pacífica. Por su lado, el gobernador regional, René Calsín Anco, les instó a mantener la calma, al tiempo de confirmar que las movilizaciones fueron solicitadas ante su despacho en la semana anterior. "Nosotros vamos a cumplir un rol mediador en los reclamos al gobierno regional, y para el caso del Gobierno central haremos llegar las preocupaciones a las instancias que corresponden", declaró la autoridad. Los campamentos mineros están desocupados.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
lunes, 25 de junio de 2012
Llegaron los mineros.
Llegaron los mineros.-Diario Correo de Puno.-25 de junio de 2012-07:00 a.m.-Puno - Como estaba anunciado, miles de mineros de los centros poblados de La Rinconada y Cerro Lunar de Oro (Ananea-San Antonio de Putina) arribaron a la ciudad de Juliaca durante el fin de semana, con el fin de participar en las movilizaciones que tienen planificadas entre hoy y mañana.
Estas familias piden la libre comercialización del oro, puesto que el Gobierno central emitió normas en las que ordena que los vendedores-compradores del metal precioso deben estar convenientemente registrados para evitar filtrar el oro de los ilegales. El presidente del Comité de Lucha, Víctor Mejía Chambi, descartó llegar a hechos violentos; es más, dijo que no bloquearán las vías ya que se han propuesto hacer una protesta pacífica. Por su lado, el gobernador regional, René Calsín Anco, les instó a mantener la calma, al tiempo de confirmar que las movilizaciones fueron solicitadas ante su despacho en la semana anterior. "Nosotros vamos a cumplir un rol mediador en los reclamos al gobierno regional, y para el caso del Gobierno central haremos llegar las preocupaciones a las instancias que corresponden", declaró la autoridad. Los campamentos mineros están desocupados.
Estas familias piden la libre comercialización del oro, puesto que el Gobierno central emitió normas en las que ordena que los vendedores-compradores del metal precioso deben estar convenientemente registrados para evitar filtrar el oro de los ilegales. El presidente del Comité de Lucha, Víctor Mejía Chambi, descartó llegar a hechos violentos; es más, dijo que no bloquearán las vías ya que se han propuesto hacer una protesta pacífica. Por su lado, el gobernador regional, René Calsín Anco, les instó a mantener la calma, al tiempo de confirmar que las movilizaciones fueron solicitadas ante su despacho en la semana anterior. "Nosotros vamos a cumplir un rol mediador en los reclamos al gobierno regional, y para el caso del Gobierno central haremos llegar las preocupaciones a las instancias que corresponden", declaró la autoridad. Los campamentos mineros están desocupados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario