![]() |
| Foto: ANDINA/Difusión |
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
viernes, 9 de noviembre de 2012
Aprueban crear servicio de certificación ambiental para inversiones sostenibles.
Aprueban crear servicio de certificación ambiental para inversiones sostenibles.-Agencia ANDINA.-Por César Chaman, enviado especial.-Iquitos, nov. 09.-13:48.- La creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) fue aprobada hoy por unanimidad en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, en una sesión descentralizada en la región Loreto.
Con esta decisión, que se suma a la aprobación de ese mismo proyecto en la Comisión de Economía, queda en manos del pleno del Poder Legislativo dar luz verde al establecimiento del Senace. De esta manera, se dará paso a inversiones sostenibles y sustentables que no sólo representarán un beneficio económico para el país –por efecto de la recaudación de impuestos–, sino que también contribuirán al desarrollo de las comunidades ubicadas en las áreas de influencia de tales inversiones, explicó el presidente de la comisión, Víctor Grández Saldaña. En la sesión descentralizada, la sustentación del proyecto estuvo a cargo del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro Sánchez-Moreno, quien destacó que con el Senace se evitará que las entidades públicas actúen como juez y parte en el tema ambiental. La población cuestiona, por ejemplo, que la misma entidad que promueve la inversión privada en un sector como hidrocarburos sea la encargada de gestionar los estudios de impacto ambiental (EIA), observó Castro. "Con el Senace se garantiza la calidad de estos estudios y que su evaluación se lleve a cabo por profesionales de primer nivel. Con ello, el Estado gana credibilidad y genera confianza entre la población, lo que conlleva a la reducción de potenciales conflictos ambientales", añadió el viceministro. Destacó que uno de los principios del Senace será su carácter multisectorial y su enfoque de simplificación de trámites engorrosos, para promover, mediante ventanilla única, una certificación ambiental confiable que garantice los derechos de las comunidades originarias. De acuerdo con la iniciativa aprobada hoy, el Senace será un organismo público técnico especializado con autonomía técnica, estará adscrito al Ministerio del Ambiente, y se encargará de revisar y aprobar los EIA detallados. Participarán en el consejo directivo del Senace el Ministerio del Ambiente, que asumirá la presidencia, y los despachos de Economía y Finanzas, Agricultura, Energía y Minas, Producción y Salud. Votaron a favor el proyecto, además de Grández Saldaña, los legisladores Verónica Mendoza, Eduardo Nayap y César Yrupailla. Participó como invitado el congresista Francisco Ccama. La decisión unánime fue saludada con aplausos por los apus, líderes y pobladores de las comunidades nativas presentes en la audiencia, así como por las autoridades locales y regionales loretanas. La reunión se desarrolla en el local de Cáritas de San José de Amazonas, en el distrito de Punchana, Iquitos. Los miembros de la comisión parlamentaria aprobaron, también por unanimidad, reactivar el grupo de trabajo encargado de hacer seguimiento a los pasivos ambientales en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón. Del mismo modo, acordaron la creación de otros dos grupos de trabajo: uno que se encargará de hacer seguimiento al procedimiento de Consulta Previa, y otro que indagará sobre el impacto negativo de los proyectos extractivos en la cuenca del río Nanay, fuente de agua potable para la ciudad de Iquitos.
Etiquetas:
Comisión,
Congreso,
Estudio de Impacto Ambiental,
Ministerio del Ambiente,
Senace
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario