El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentó a los tres consultores internacionales que llevarán a cabo el peritaje del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga. Es así que los españoles Luis López García, Rafael Fernández Rubio y el portugués José Martins Carvalho aseguraron su independencia y objetividad en la tarea. Descartó que pretendan favorecer a los intereses de alguna empresa y expresó su esperanza porque su trabajo permita solucionar el conflicto suscitado por Conga en Cajamarca. Pulgar Vidal indicó a su turno que los peritos viajaron a Cajamarca para iniciar su trabajo de campo. Asimismo, señaló que estos ya recibieron el EIA y comenzaron a revisarlo. En un plazo de 40 días emitirán un informe definitivo sobre el tema y antes de la fecha no habrá informes parciales. Las observaciones, dijo el ministro, ayudarán al Gobierno en la toma de decisiones sobre Conga, pues lo acercarán a un mejor entendimiento del problema ambiental y ello repercutirá en la calidad del diálogo con las poblaciones anti-Conga en Cajamarca. De manera que no solo los elementos ambientales y mineros estén presentes en la obra, sino también los de desarrollo para los pobladores.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
lunes, 27 de febrero de 2012
Conga: Presentan a los tres peritos encargados de evaluar el EIA,
Conga: Presentan a los tres peritos encargados de evaluar el EIA.-Radio Uno de Tacna.-27 de febrero del 2012.-10.38 p.m.-En conferencia de prensa fueron presentados los tres peritos extranjeros que revisarán el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero Conga. En la presentación, a cargo del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, se dio a conocer que el proceso de revisión mejorar la relación entre minería, poblaciones y herramientas de desarrollo.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentó a los tres consultores internacionales que llevarán a cabo el peritaje del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga. Es así que los españoles Luis López García, Rafael Fernández Rubio y el portugués José Martins Carvalho aseguraron su independencia y objetividad en la tarea. Descartó que pretendan favorecer a los intereses de alguna empresa y expresó su esperanza porque su trabajo permita solucionar el conflicto suscitado por Conga en Cajamarca. Pulgar Vidal indicó a su turno que los peritos viajaron a Cajamarca para iniciar su trabajo de campo. Asimismo, señaló que estos ya recibieron el EIA y comenzaron a revisarlo. En un plazo de 40 días emitirán un informe definitivo sobre el tema y antes de la fecha no habrá informes parciales. Las observaciones, dijo el ministro, ayudarán al Gobierno en la toma de decisiones sobre Conga, pues lo acercarán a un mejor entendimiento del problema ambiental y ello repercutirá en la calidad del diálogo con las poblaciones anti-Conga en Cajamarca. De manera que no solo los elementos ambientales y mineros estén presentes en la obra, sino también los de desarrollo para los pobladores.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentó a los tres consultores internacionales que llevarán a cabo el peritaje del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga. Es así que los españoles Luis López García, Rafael Fernández Rubio y el portugués José Martins Carvalho aseguraron su independencia y objetividad en la tarea. Descartó que pretendan favorecer a los intereses de alguna empresa y expresó su esperanza porque su trabajo permita solucionar el conflicto suscitado por Conga en Cajamarca. Pulgar Vidal indicó a su turno que los peritos viajaron a Cajamarca para iniciar su trabajo de campo. Asimismo, señaló que estos ya recibieron el EIA y comenzaron a revisarlo. En un plazo de 40 días emitirán un informe definitivo sobre el tema y antes de la fecha no habrá informes parciales. Las observaciones, dijo el ministro, ayudarán al Gobierno en la toma de decisiones sobre Conga, pues lo acercarán a un mejor entendimiento del problema ambiental y ello repercutirá en la calidad del diálogo con las poblaciones anti-Conga en Cajamarca. De manera que no solo los elementos ambientales y mineros estén presentes en la obra, sino también los de desarrollo para los pobladores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario