
Según la consejera Elena Ascarza, quien asistió a la cita junto otros 12 representantes del Cusco, la iniciativa será elaborada por el Comité Directivo de la Ancorp, que es presidida por la consejera de la región Callao Nancy Villela Alvarado. Agregó que el documento debe ingresar al Poder Legislativo en los próximos 20 días. CUESTIONAMIENTOS. Según Ascarza, dicha decisión fue adoptada debido a los cuestionamientos que hicieron los consejeros a sus autoridades de turno, quienes en muchos casos estarían utilizando los bienes del Estado para su reelección. Asimismo, mencionó que de acuerdo al informe que presentó Proética en dicho congreso, entre 20 a 30% de los recursos van a la corrupción, lo que va en desmedro del desarrollo de la poblaciones. "En el eje temático Lucha Contra la Corrupción" los más de 180 consejeros que hemos participado del evento en Iquitos coincidimos que no debe haber reelección de los presidentes regionales", manifestó. De aprobarse esta iniciativa, el actual presidente regional Jorge Acurio estaría impedido de postular a una reelección inmediata y tendría que esperar otro período de cuatro años para volver a postular. PROYECTO EN EL CONGRESO. La iniciativa de la Ancorp se sumaria al proyecto de ley que presentó el congresista de Gana Perú, Teófilo Saldívar, quien en el 2011 presento el documento donde propone que se prohíba la reelección inmediata de los presidentes regionales y alcaldes. Gamarra, con el apoyo de la bancada nacionalista, propone modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario