jueves, 7 de mayo de 2015

Fracasó nuevo intento de diálogo por conflicto Tía María

Fracasó nuevo intento de diálogo por conflicto Tía María.-Diario Correo de Arequipa.-07 de Mayo del 2015.-11:45.- Arequipa.- Alcaldes y dirigentes se retiraron de la reunión con ministros de Agricultura y Energía y Minas.
La reunión que buscaba la solución al paro indefinido al proyecto minero Tía María, no tuvo los resultados esperados. Los alcaldes y dirigentes opositores al proyecto se retiraron antes de que se pueda llegar a tomar algunos acuerdos, debido a que manifestaron como única e inflexible propuesta el “no a la mina”.
DESACUERDOS. La reunión se realizó ayer a las 14 horas en el local de la Defensoría del Pueblo y fue en estricto privado. Asistieron el ministro de Agricultura, Juan Benites; la de Energía y Minas, Rosa Ortiz; la gobernadora de la región Arequipa, Yamila Osorio; los alcaldes Richard Ale (Provincia de Islay); Jaime De la Cruz (Deán Valdivia); José Ramos (Punta de Bombón); Helar Valencia (Cocachacra; y los dirigentes Jesús Cornejo (Junta de Usuarios del Valle de Tambo) y Pepe Julio Gutiérrez (Frente de Defensa del valle de Tambo), entre otras autoridades. La mesa de diálogo solo duró dos horas, debido a que los opositores al proyecto se retiraron visiblemente enojados. “Cuando entendíamos que teníamos un avance en los temas, ellos han vuelto a poner sobre la mesa que el único aspecto que ellos quieren tratar es el aspecto social, y que se suscribe únicamente a que la población no quiere la mina y por lo tanto ellos exigen el retiro inmediato del proyecto Tía María y nosotros hemos contestado sobre la base de cuales son los argumentos para tomar una decisión como esa”, señaló el ministro de Agricultura. Agregó que el Ejecutivo continuará estableciendo los canales de diálogo que puedan poner fin a los actos de violencia, rechazando que la respuesta de los alcaldes sea un no rotundo. “Dicen que ni tienen control sobre la masa, que ellos no pueden mandar un cese al paro, a la violencia y nosotros los hemos vuelto a conminar que ellos como autoridades tienen que hacer un llamado y deslindar de estas propuestas violentistas”, precisó.
NULIDAD. Por su parte, la ministra de Energía y Minas lamentó que en esta reunión no se haya podido llegar a ni un solo acuerdo. Empero refirió que recibió de manos de los dirigentes un documento sustentando que el EIA fue aprobado bajo la base de afirmaciones falsas. En ese sentido dijo que como ministerio están convencidos que el trabajo es correcto. “Por eso hemos emitido las aprobación. Si se acreditara que se basó en afirmación falsa, declararíamos la nulidad”, aclaró. 
REVISIÓN EIA. La gobernadora Yamila Osorio ofreció, durante la reunión, que el Gobierno Regional está dispuesto a asumir los costos de la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. “Por parte del Gobierno Regional, queremos conocer la verdad sobre el Estudio de Impacto Ambiental. Yo entiendo que tienen dudas y sobre los antecedentes de la empresa. No vamos a avalar imposiciones, ambas posiciones deben flexibilizar. Quiero decir a la población que nadie quiere vulnerar sus derechos. No permitiríamos un daños a la agricultura”, manifestó.
EMERGENCIA. Luego de este nuevo intento fallido de diálogo, la declaratoria de emergencia se mantiene latente y podría darse, todo depende de la decisión que tome hoy el Consejo de Ministros y el presidente de la República, Ollanta Humala, así lo precisó el ministro Benites. Como mensaje final, dijo que conforme no haya violencia, habrá un retiro de la Policía. “Hacemos un llamado de reflexión a las autoridades. No queremos imponer, sino dialogar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario