
Huamanvilca explica que para los operativos ya no tendrían que recurrir a los fiscalizadores de cada área, sino acudirían únicamente al personal de la Gerencia de Fiscalización. Personal que se movilizaría para operativos a restaurantes, que realiza la Subgerencia de Salud, operativos a discotecas a cargo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva, entre otros casos. Integrarían la nueva Gerencia los fiscalizadores de todas las Subgerencias, con ello, no sería necesario contratar a más profesionales, sino reubicarlos en otras áreas para que tener una mejor capacidad de gestión. Para crear dicha dirección, se modificará el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad, el Manual de Organización y Funciones (MOF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP), debiendo aprobarse las modificatorias en sesión de Consejo.
El ROF, es un instrumento técnico normativo que determina la naturaleza y formaliza la estructura orgánica, contiene las funciones generales, misión y visión de futuro, las líneas de autoridad y responsabilidad de las Unidades Orgánicas que conforman la estructura organizacional.
El MOF, permite describir las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y requisitos mínimos de cada uno de los cargos previstos en el CAP y asignado a los diferentes órganos establecidos en el ROF de la municipalidad. Mientras que el CAP, es un documento de gestión que contiene los cargos clasificados en base a la estructura orgánica prevista en el ROF.
DATOS: Aún se desconoce el número de fiscalizadores que integrarían esta gerencia, pero la propuesta para presentar al alcalde Alfredo Zegarra Tejada, estaría lista para la primera semana de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario