
La denuncia la realizó el director regional de Energía y Minas, Luis Antonio Aguilar Ramos, al referir que en Ancoccala hay un dominio total de los ilegales, por lo que se necesita un trato especial para terminar con esa actividad y así evitar sus perjuicios. "No se puede contar cuántos mineros se tiene en la zona, porque no se puede ingresar, han abierto zanjas para evitar que vehículos extraños puedan entrar", señaló el funcionario. La diferencia con los mineros del distrito de Ananea (San Antonio de Putina) es que la mayoría quiere formalizarse y tienen avanzado hasta cierta parte el proceso de regularización de su situación, pero Ancoccala es tierra de nadie. Esta situación ya fue alertada por el dirigente de la cuenca Ramis, Vladimir Mamani, quien reforzó la idea señalando que los principales contaminadores del medio ambiente se encuentran en la comunidad de Ancoccala. Con información de: Hugo Supo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario