| Ing. Martin Vizcarra Cornejo, Presidente Regional de Moquegua. |
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
jueves, 8 de diciembre de 2011
Será por el trayecto original del proyecto. Martin Vizcarra: “El agua de Pasto Grande llegará a las lomas de Ilo”.
Será por el trayecto original del proyecto. Martin Vizcarra: “El agua de Pasto Grande llegará a las lomas de Ilo”.-Diario La Prensa Regiona lde Ilo.-08/12/2011-08:42.-
ILO. El Gobierno Regional de Moquegua, se ha comprometió a ejecutar la segunda parte del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), que significará la ampliación de la frontera agrícola en las lomas de Ilo, así lo aseveró el titular de la región Ing. Martin Vizcarra Cornejo. Para garantizar este anhelo, se debe contar con las aguas de los ríos Chilota y Chincune, sin embargo estas aguas son caras debido a que se debe bombear el líquido elemento, por lo que el costo del sistema de bombeo lo estaría asumiendo el Gobierno o Peruano o la del Japón. Manifestó que se haría necesario que el gobierno de Japón se haga un préstamo de 100 millones de dólares del Perú para ejecutar la parte energética del PERPG. “Con esto vamos a construir dos centrales hidroeléctricas en la caída de Moquegua desde la zona de Humalso y vamos a generar 35 megavatios de energía, pero a la vez es que al mismo operador le vamos a pedir para que bombee las aguas de los ríos Chilota y Chincune y para eso se necesita 4 megavatios de energía”, declaró. De esta manera, se hará realidad el objetivo que permitirá contar con esta agua que será trasladada hacia las lomas de Ilo para la ampliación de la frontera agrícola en 5 mil hectáreas Dio a conocer que hace 8 días sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con el jefe de Estado, el Ministro de Energía y Minas, el secretario económico de la Embajada de Japón y con gerente del Proyecto PERPG. Aseguró, que el agua que será llevada al puerto de Ilo, será por el trayecto original del Proyecto, porque si lo hacen por Hawai y la pampa de Hospicio se van a quedar a medio camino. FINANCIAMIENTO JAPONÉS: El financiamiento se lograría a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) por un monto de 100 millones de dólares y se pagaría en 40 años. Se establece un período de gracia de diez años y un interés mínimo de 1%. La voluntad política expresada por el presidente Ollanta Humala, es muy importante puesto que sería el aval para que el Gobierno Regional de Moquegua reciba este financiamiento de parte de la agencia JICA. No hay otra forma de financiar la ejecución de esta etapa del proyecto Pasto Grande para la ampliación de frontera agrícola en 5 mil hectáreas en Ilo. Las dos centrales hidroeléctricas proyectadas producirán 35 MW en conjunto, que a su vez será suficiente para el bombeo de agua del Chalota y Chincune que demanda cerca de 4 MW.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario