Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
sábado, 11 de junio de 2011
Multitudinaria movilización de aymaras
Multitudinaria movilización de aymaras.-Diario Los Andes de Puno.- ELMER MAMANI-11 jun 2011-Un promedio de 6 mil pobladores de los distritos de Desaguadero, Kelluyo, Pizacoma, Huacullani y Zepita, se movilizaron hasta el puente Internacional de Desaguadero para hacer oír su voz de protesta, luego de que el Consejo de Ministros no tomara en cuenta las demandas de los distritos del sur respecto a las concesiones mineras, específicamente la derogatoria del D.S. 083-2007-EM. El comandante Leónidas Rodríguez Sueros, oficial de DINOES-PNP, recomendó a las autoridades y dirigentes insistir su pedido pero a las autoridades correspondientes, “por algo tienen congresistas, líderes que han elegido”, señaló, añadiendo que un enfrentamiento entre ellos era innecesario, por lo que llamó a realizar la huelga pacíficamente. De su parte, Walter Aduviri, dirigente aymara, instó al oficial para que informe la verdad a los medios regionales, nacionales e internacionales, y también al ministro del interior, sobre la cantidad de personas que se movilizan, “el Gobierno quiere que nos enfrentemos para no escuchar nuestras demandas”, dijo al indicar que en cualquier momento llegarían a Puno. Del mismo modo, Aduviri condenó al presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, por las declaraciones hechas a un medio nacional. “Siempre ha minimizado nuestras luchas; seguro quiere que no nos traslademos a Puno. Si no le compete la minería al presidente regional por qué no se dedica a ejecutar sus obras”, enfatizó. En la entrevista al medio nacional, el presidente regional también dejó entrever que su contendor en las elecciones regionales, Juan Luque Mamani, estaría promoviendo la huelga antiminera con el fin de desestabilizarlo en su gobierno. Según la entrevista concedida por el jefe de los miembros de la DINOES, hasta el momento no se han reportado casos lamentables; “el objetivo es impedir que los manifestantes no pongan piedras u otros materiales en el puente y que no exista ningún roce ni provocaciones de ambas partes”, indicó para este matutino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario