Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
sábado, 11 de junio de 2011
Carabaya y Azángaro marcharán a Juliaca en protesta contra minería
Carabaya y Azángaro marcharán a Juliaca en protesta contra minería.-Diario Los Andes de Puno.- 11 jun 2011- Este lunes 13, la población de Carabaya y Azángaro inician huelga indefinida en rechazo a la contaminación del río Ramis, mientras tanto, ya acordaron movilizarse hacia Juliaca en grupos que superan los 50, para bloquear el puente Maravillas, sin negar la posibilidad de arribar a Puno. “Nosotros tenemos que hacer sentir nuestra medida de protesta en las capitales de provincias, especialmente en la ciudad de Juliaca si lo hacemos en Crucero o en Potoni yo creo que nadie va a dar importancia, es necesario, que todos los puneños se sumen a esta lucha ya que el rio Ramis nace de nevados de Ananea llega hasta el lago Titicaca,” manifestó el dirigente del Comité de Lucha, Sabino Soncco Mamani. Como se recuerda, el 2007 se bloqueó el puente Maravillas, a fin de pedir una solución a este álgido problema, ya son más de 24 las reuniones en las que los acuerdos se quedan en cartas y compromisos olvidados. Por otra parte, Cesar Chambi, miembro de la Cooperativa Minera CECONSAP, precisó que un 80% de mineros ubicados en Ananea, son formales y tienen sus pozas de sedimentación, “la próxima semana lo mineros de CECONSAP, viajarán a Lima para dialogar con el ministro de Energía y Minas, para agilizar la formalización del 20% de mineros”, puntualizó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario