Yunguyo apoyaría huelga contra minería en el sur de la región.-Diario Los Andes de Puno.-11 jun 2011-Continúa un clima de tensa calma en el distrito fronterizo de Desaguadero, luego que el pasado 8 de junio iniciara su huelga contra las concesiones mineras en la zona sur de la región. Ahora la autoridad edil de Yunguyo anuncia la posibilidad de plegarse a la medida. El puente Internacional que conecta a los países de Perú y Bolivia sigue tomado por más de 500 policías de la DINOES, quienes se mantienen en el lugar para evitar que éste sea tomado por los manifestantes. Algunos policías provenientes de ciudades como Arequipa y Lima han comenzado a sentir el intenso frío de las noches altiplánicas y algunos vienen padeciendo de gripe, debido a las bajas temperaturas, sin embargo, no se han registrado bajas en las tropas. Ayer más de 6 mil pobladores de los distritos de Desaguadero, Kelluyo, Pizacoma, Huacullani, Zepita, se movilizaron hasta el puente tomado por la Policía, para intentar conversar con el oficial a mando. El comandante Leonidas Rodríguez a mando de las fuerzas de la DINOES, conversó brevemente con los dirigentes y les pidió dialogar con las autoridades para dar solución al problema en la zona sur de la región.
ALCALDE DE YUNGUYO: Más temprano, en la ciudad de Puno, el alcalde provincial de Yunguyo, Walker Chalco Rondón, dijo que vienen evaluando su participación en el paro que viene acatando el distrito de Desaguadero y otros aledaños. Dijo que si bien su provincia logró la declaratoria del Apu Khapía, por la cual se cancelan las concesiones mineras en esa zona, aún está pendiente la cancelación de las concesiones mineras en toda la zona sur de la región, por lo que el apoyo a la causa de las poblaciones del sur es legítimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario