![]() |
| Ministro de Cultura, Luis Peirano. Foto: ANDINA/Archivo |
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
sábado, 15 de septiembre de 2012
Perú es un "país pionero" en materia de consulta previa a los pueblos nativos.
Perú es un "país pionero" en materia de consulta previa a los pueblos nativos.- Agencia ANDINA .-Lima, set. 15.-10:13.- El Perú es un país pionero en materia de consulta previa a los pueblos nativos y originarios, mecanismo que se aplicará por primera vez en torno a un proyecto de explotación de hidrocarburos en la región Loreto, afirmó hoy el ministro de Cultura, Luis Peirano.
Recordó que la Ley de Consulta Previa y su reglamento, que se basan en el Convenio 169 de Organización Internacional del Trabajo (OIT), nacieron como fruto del consenso con la mayoría de las comunidades indígenas. “El Perú es un país pionero en este sentido, porque no solo dio la ley, iniciado el gobierno, sino también trabajó (el reglamento) durante mucho tiempo en consenso con representaciones indígenas y campesinas”, declaró en Radio Nacional. La citada ley da el derecho a los pueblos nativos de opinar sobre las medidas legislativas o administrativas que afecten a sus derechos, y también prevé que se les consulte sobre los planes, programas y proyectos de desarrollo nacional que los involucren. La primera consulta previa en el país se iniciará entre febrero y marzo en las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, en la Región Loreto sobre la explotación de hidrocarburos en el lote 1AB. Para la aplicación de este mecanismo en este y otros proyectos futuros, ya se está trabajando en la base de datos de todos los pueblos nativos originarios que existen en el Perú, refirió Peirano. Estimó que el proceso de consulta en Loreto “pondrá a prueba la norma” e indicó que será un proceso que tomará su tiempo, ya que implicará una serie diversa de actividades como las audiencias públicas. La ausencia hasta ahora de ese mecanismo de consulta es considerado por especialistas como uno de los factores desencadenantes de los conflictos sociales relacionados a la explotación de recursos energético y su impacto en el medio ambiente.
Etiquetas:
comunidades nativas,
Consulta Previa,
Ministro de Cultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario