![]() |
SE CONTRAPONEN: Según el especialista en temas energéticos, Carlos Gordillo, el etano se contrapone con el gasoducto de la sierra. Uno es suficiente para abastecer a la industria petroquímica. Recordó que el gobierno mediante Petroperú invertirá $ 400 millones en el etanoducto, y si bien es cierto se hará con el aporte privado, se requieren $ 2,000 millones para terminar la obra. El asesor del Gobierno Regional Arequipa, Elvis Jump,recordó que el gas natural ya está en Pisco, con el etano allá solo bastaría separarlo y fomentar una industria petroquímica. E incluso se animó a asegurar que el Ministerio de Energía y Minas prefiere esta ubicación, en el departamento de Ica. Por su parte, el ingeniero Antonio Gamero considera que varios proyectos a la vez "no serán competencia, uno no anula al otro". Añadió que con el etanoducto Arequipa tiene posibilidades de ser sede de la petroquímica, por ello pidió a las autoridades no dormirse en sus laureles. Gamero felicitó al gobierno de Humala de no embarcarse con el aval a Kuntur. Es una empresa privada y que lo haga con sus capitales. Gordillo, Jump y Acurio coincidieron en señalar que la decisión tomada por el gobierno es política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario