viernes, 7 de septiembre de 2012

Cusco: Inicio de monitoreo ambiental sobre la actividad minera en Espinar.

Cusco: Inicio de monitoreo ambiental sobre la actividad minera en Espinar.-Diario La República.-Viernes, 07 de septiembre de 2012.-9:05 am.-José Víctor Salcedo.- Cusco.-Rediseño. Trabajo empezará el 10 de setiembre capacitando a representantes civiles y sensibilizando a campesinos. El inicio del monitoreo ambiental participativo para establecer si la actividad minera que desarrolla la empresa Xstrata Tintaya en la provincia cusqueña de Espinar es contaminante, ha sido pospuesto para el 10 de setiembre.
MONITOREO. El 13 de setiembre visitarán mina de Xstrata.
 Por acuerdo de la tercera reunión, desarrollada el 23 de agosto pasado, dicho trabajo debió haber empezado el 5 de setiembre con la toma de muestras en los 90 puntos establecidos por los especialistas. Sergio Sullca, asesor legal de la Municipalidad Provincial de Espinar e integrante del subgrupo ambiental de la mesa de diálogo, explicó que el grupo de trabajo acordó por unanimidad la suspensión del estudio. Antes del inicio de este trabajo se capacitará a los representantes de la sociedad civil que integran el equipo de monitoreo ambiental y sensibilizarán a los campesinos de las comunidades sobre la necesidad e importancia de hacer el estudio. Durante tres días (10, 11 y 12 de setiembre) se hará la capacitación y sensibilización. El 13 de setiembre el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) acompañado de los representantes espinarenses ingresarán a la mina Tintaya para ver el manejo de las plantas de sulfuros y relaves. OEFA emitirá la disposición para visitar la mina en los siguientes días. Un detalle importante en este punto es que la mesa de diálogo aceptó que los especialistas de la Universidad Newcastle de Inglaterra participen en el monitoreo ambiental en calidad de asesores de la municipalidad y del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (Fudie).
CONFIANZA EN NEWCASTLE: Herbert Huamán Llave, presidente del Fudie, señaló que la presencia de los expertos ingleses garantizará un estudio de calidad, riguroso y confiable. “No habrá un estudio paralelo, porque se ha aceptado la presencia de la universidad”, anotó. Sullca destacó la participación de la Universidad Newcastle porque con su experiencia ayudará a hacer ajustes a los trabajos que se tienen previsto ejecutar. “Ayudará a identificar zonas de posible riesgo y ocurrencia de contaminación, así como detectar la causa de presencia de metales en los suelos y aguas, y la muerte de animales”. “Creo que con el acuerdo de ingresar a la mina se está demostrando la voluntad del gobierno de resolver los problemas ambientales”, agregó. Para el consejero regional de Espinar, Florentino Huanque, la postergación del monitoreo ambiental en cambio demuestra que el gobierno quiere dilatar los plazos para no resolver los problemas de fondo. “Creo que quieren jugarnos al cansancio”, señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario