Sostuvo que la vista de la causa se efectuará en marzo, porque deben notificar a la otra parte y esta tiene 30 días. El magistrado agregó que el tribunal no podrá apresurarse más allá de los plazos que para el proceso les permite el Código Procesal Constitucional a ambas partes. “De forma tal que es prácticamente imposible un pronunciamiento del TC antes de fines de abril o con mayor sensatez hablamos de mayo o junio”, aseveró. Álvarez Miranda consideró que tanto la demanda planteada y la emisión de una ordenanza regional de Cajamarca sobre el proyecto Conga representan un tema delicado y complejo, y estimó que por ello no cabe un desmesurado apresuramiento. Manifestó que lo que está en discusión es la necesidad de desarrollo versus la defensa del medio ambiente y de los derechos de las comunidades. “Tampoco cabe un apresuramiento desmesurado, entendemos que la situación es delicada, pero no deja de ser complejo el tema por cuanto de por medio está la necesidad de desarrollo y crecimiento, y también la necesidad de defender el medio ambiente y de garantizar la no afectación a las comunidades”, dijo a Ideele Radio. La ordenanza fue publicada un día después de que el Poder Ejecutivo acordara con autoridades y la sociedad civil de Cajamarca realizar el peritaje internacional para el proyecto minero, suspendido por objeciones ambientales. El peritaje busca obtener información objetiva para prevenir el eventual impacto ambiental que generaría ese proyecto de 4,800 millones de dólares. Según extitulares del TC, la demanda sería declarada procedente debido a que la ordenanza excede el marco de competencias del gobierno regional, cuyo presidente, Gregorio Santos, se opone al citado proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario