![]() |
| Congresista Rubén Condori Cusi. |
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
viernes, 20 de enero de 2012
Rubén Condori congresista por la Región Puno, ocultó información y mintió al JNE.
Rubén Condori congresista por la Región Puno, ocultó información y mintió al JNE.-Diario Los Andes de Puno.- Viernes 20.01.2012- 10:34h.-El congresista nacionalista, por la región de Puno, Rubén Condori Cusi, ocultó y mintió al Jurado Nacional de Elecciones, quien obvió colocar en su hoja de vida la sentencia que tenía en setiembre de 2005 en la que el Poder Judicial, confirmó que cometió un delito contra la administración pública.
Rubén Condori, conformaba el comité electoral para las elecciones generales en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA – Puno), en el año 2002 donde se suscitaron hechos irregulares, abuso de autoridad, inconductas funcionales, motivo en el cual fue denunciado juntos con los demás miembros del comité. Informó el diario Peru.com. El expediente Nº 2003-0319 con la Resolución Nº 09-2005 de fecha 13 de setiembre del año 2005 se confirma la sentencia contra el congresista, que fue apelada, reafirmado la acusación fiscal por la comisión del delito contra la Administración Pública y sentenciado a dos años de pena privativa de libertad con carácter suspendida. Según, el reporte del JNE, Condori Cusi trabajo sin interrupciones desde 1989 hasta enero del 2011 sin interrupciones en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, confirmando que no respetó la sentencia de setiembre de 2005 en la que el Poder Judicial condenó. Sin embargo, Condori Cusi no es el único que ha ocultado información, en el parlamentario existe un grupo de congresistas que han ocultado información en sus hojas de vida al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como Emiliano Apaza, Wilder Ruíz, Federico Parional y Alejandro Yovera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario