Con fecha del 18 de diciembre, los consejeros Yuri Cuno, de Calca; Edward Zárate, de Canchis; y Marcial Concha, de Urubamba, alcanzaron la documentación que contenía las conclusiones de la investigación que realizaron, además de la confrontación de la propuesta de la Región con la opinión técnica del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Regional Cusco. Los cuadros comparativos alcanzados por la orden deontológica precisan que la elaboración del expediente para un nosocomio como el Hospital Lorena oscila entre 30 y 40 dólares el metro cuadrado. A partir de las caracteristicas planteadas para este nosocomio, el costo referencial por metro cuadrado debería ser de 37.87 dólares. Es decir, que por la extensión del área a construir el costo debería ser de 5 millones 25 mil 384 dólares; pero lo solicitado por el Gobierno Regional del Cusco es de 5 millones 353 mil 660 soles. "En consecuencia, esta comisión concluye que existe diferencias sustanciales de sobrevaloración de costos", cita la última parte del documento.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
jueves, 5 de enero de 2012
Licitación del expediente Lorena está sobre valuado.
Licitación del expediente Lorena está sobre valuado.-Diario Correo de Cuzco.-05 de enero de 2012-09:00 a.m.-Cusco - Tras la denuncia de la exprocuradora anticorrupción, Dora Monzón, respecto a la sobrevaloración del precio referencial para la licitación del expediente técnico del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1, la comisión especial del gobierno regional alcanzó su informe final, en el que concluyen que sí existió la sobrevaloración denunciada.
Con fecha del 18 de diciembre, los consejeros Yuri Cuno, de Calca; Edward Zárate, de Canchis; y Marcial Concha, de Urubamba, alcanzaron la documentación que contenía las conclusiones de la investigación que realizaron, además de la confrontación de la propuesta de la Región con la opinión técnica del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Regional Cusco. Los cuadros comparativos alcanzados por la orden deontológica precisan que la elaboración del expediente para un nosocomio como el Hospital Lorena oscila entre 30 y 40 dólares el metro cuadrado. A partir de las caracteristicas planteadas para este nosocomio, el costo referencial por metro cuadrado debería ser de 37.87 dólares. Es decir, que por la extensión del área a construir el costo debería ser de 5 millones 25 mil 384 dólares; pero lo solicitado por el Gobierno Regional del Cusco es de 5 millones 353 mil 660 soles. "En consecuencia, esta comisión concluye que existe diferencias sustanciales de sobrevaloración de costos", cita la última parte del documento.
Con fecha del 18 de diciembre, los consejeros Yuri Cuno, de Calca; Edward Zárate, de Canchis; y Marcial Concha, de Urubamba, alcanzaron la documentación que contenía las conclusiones de la investigación que realizaron, además de la confrontación de la propuesta de la Región con la opinión técnica del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Regional Cusco. Los cuadros comparativos alcanzados por la orden deontológica precisan que la elaboración del expediente para un nosocomio como el Hospital Lorena oscila entre 30 y 40 dólares el metro cuadrado. A partir de las caracteristicas planteadas para este nosocomio, el costo referencial por metro cuadrado debería ser de 37.87 dólares. Es decir, que por la extensión del área a construir el costo debería ser de 5 millones 25 mil 384 dólares; pero lo solicitado por el Gobierno Regional del Cusco es de 5 millones 353 mil 660 soles. "En consecuencia, esta comisión concluye que existe diferencias sustanciales de sobrevaloración de costos", cita la última parte del documento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario