Polvo: Pobladores de la zona indican que la inmensa polvareda, que se genera cuando realizan trabajos de explotación, atenta contra la salud de los niños, que en muchos casos han presentado dificultades respiratorias. Un total de 30 familias vienen siendo afectadas por la extracción minera. Cabe mencionar que efectivos de la Policía Nacional se constituyeron en el lugar, ante el llamado de un vecino del sector, que también señala que las personas que están extrayendo el material no son propietarias de estos terrenos, pues no cuentan con ningún documento que los acredite como tal. Los descargos: Ante la denuncia, Máximo Piscoya Romero, presidente de la asociación de mineros, afirma que quienes formulan esta denuncia son personas de mal vivir, que estarían pidiendo cupos de hasta S/. 1500 para dejarlos trabajar. Lo cierto es que con propietarios o no, este lugar no solo pone en riesgo la salud de los vecinos, sino también su seguridad; pues se ha convertido en un campo abierto, donde hay guaridas de ladrones y drogadictos que en horas de la noche pernoctan allí. Por ello las autoridades competentes tienen toda la responsabilidad para tomar cartas en el asunto.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
viernes, 6 de enero de 2012
Extracción minera atenta contra salud de pobladores en Subtanjalla.
Extracción minera atenta contra salud de pobladores en Subtanjalla.-Diario Correo de Ica.-06 de enero de 2012-09:38 a.m.-Ica - Subtanjalla. Un grave peligro corre la salud de los pobladores del pueblo joven Niño 88, debido a los diversos trabajos que ha iniciado la asociación de mineros artesanales “Sol de Ica” para la explotación de sulfuro en el exbanco minero, en el distrito de Subtanjalla.
Polvo: Pobladores de la zona indican que la inmensa polvareda, que se genera cuando realizan trabajos de explotación, atenta contra la salud de los niños, que en muchos casos han presentado dificultades respiratorias. Un total de 30 familias vienen siendo afectadas por la extracción minera. Cabe mencionar que efectivos de la Policía Nacional se constituyeron en el lugar, ante el llamado de un vecino del sector, que también señala que las personas que están extrayendo el material no son propietarias de estos terrenos, pues no cuentan con ningún documento que los acredite como tal. Los descargos: Ante la denuncia, Máximo Piscoya Romero, presidente de la asociación de mineros, afirma que quienes formulan esta denuncia son personas de mal vivir, que estarían pidiendo cupos de hasta S/. 1500 para dejarlos trabajar. Lo cierto es que con propietarios o no, este lugar no solo pone en riesgo la salud de los vecinos, sino también su seguridad; pues se ha convertido en un campo abierto, donde hay guaridas de ladrones y drogadictos que en horas de la noche pernoctan allí. Por ello las autoridades competentes tienen toda la responsabilidad para tomar cartas en el asunto.
Polvo: Pobladores de la zona indican que la inmensa polvareda, que se genera cuando realizan trabajos de explotación, atenta contra la salud de los niños, que en muchos casos han presentado dificultades respiratorias. Un total de 30 familias vienen siendo afectadas por la extracción minera. Cabe mencionar que efectivos de la Policía Nacional se constituyeron en el lugar, ante el llamado de un vecino del sector, que también señala que las personas que están extrayendo el material no son propietarias de estos terrenos, pues no cuentan con ningún documento que los acredite como tal. Los descargos: Ante la denuncia, Máximo Piscoya Romero, presidente de la asociación de mineros, afirma que quienes formulan esta denuncia son personas de mal vivir, que estarían pidiendo cupos de hasta S/. 1500 para dejarlos trabajar. Lo cierto es que con propietarios o no, este lugar no solo pone en riesgo la salud de los vecinos, sino también su seguridad; pues se ha convertido en un campo abierto, donde hay guaridas de ladrones y drogadictos que en horas de la noche pernoctan allí. Por ello las autoridades competentes tienen toda la responsabilidad para tomar cartas en el asunto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario