
En el documento al que tuvo acceso Correo, el fiscal provincial de Espinar, doctor Víctor Herrera Mendoza, objeta la compra de los referidos vehículos, uno de 20 m3, a un precio de 510 mil nuevos soles, y otro de 15 m3, a un costo de 390 nuevos soles que, de acuerdo a las bases de licitación, deberían ser nuevos, pero resultaron ser de segundo uso y con un parque de repuestos que no son originales.
OBSERVACIONES. "No cumplen (las compactadoras) las características especificadas, sino que son de pésima fabricación, así como el estado de uso no es nuevo, sino que es de segundo uso, con recorrido de 6,351.5 kilómetros (para el caso del primer vehículo), con año de fabricación del 2010, cuando debió ser del 2011", dice la apertura de investigación preliminar signado con el caso Nº 1806094501-2012-13-0. Respecto del segundo compactador de 15 m3, de marca Mercedes Benz, precisa que tiene un recorrido de 1,630 kilómetros, siendo el juego de herramientas y repuestos de origen chino, de mala calidad y que tampoco se ha comprobado las características de su sistema hidráulico. Sostiene el Herrera Mendoza que hay conducta dolosa del personal administrativo al no haber calificado la documentación probatoria de fábrica, en especial el año de fabricación de la maquinaria, responsabilizando también al proveedor: la Empresa Maquinarias y Vehículos de los Andes SAC. Luego indica que el 8 de noviembre del año pasado hubo una "asamblea popular" para presentar los compactadores, que no habían tenido ni expediente técnico, por lo que la OSCE no tenía conocimiento de la controvertida compra, pero al momento de ponerse a trabajar, su funcionamiento fue un fiasco. "Es así que en horas de la mañana recogieron basura y cargando los desechos subían hacia el botadero "Jatun Pucara", y que la sorpresa escandalosa es que la compactadora, en este primer y único trabajo de recoger basura, a solo dos kilómetros de la ciudad, se ha quedado atascada sin poder movilizarse, ni para atrás ni para adelante, se detalla.
IMPLICADOS. En todos estos actos deliberados y dolosos han participado, activamente, el alcalde Óscar Avelino Mollohuanca Cruz, los regidores Víctor Quispe Valeriano, Rolando Condori Condori, David Álvarez Chuchullo, Porfirio Taipe, y el Gerente Municipal Juan Carlos Paredes Concha y los miembros de la comisión de licitación, cuyo presidente es Esteban Reynaldo Yauri Sencia y los miembros Demetrio Sencia Soto, José Eduardo Huancachoque Usca y como veedor Iván del Pozo Trigoso, reza el documento de la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario