Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
sábado, 18 de junio de 2011
Diálogo entre aymaras y Ejecutivo continuará en Lima
Diálogo entre aymaras y Ejecutivo continuará en Lima.-Diario Los Andes de Puno.-18.06.11.-03:15hrs. Aymara en Lima luchando por el cese de concesiones mineras. El diálogo iniciado ayer entre los dirigentes aymaras y los miembros del Ejecutivo nacional no rindieron sus frutos por el momento. En conversación telefónica exclusiva con el parlamentario puneño Yonhy Lescano, dijo que ambas partes acordaron brindar un cuarto intermedio. Por tal razón, la reunión se retomará hoy a partir de las 11:30 horas. Lescano Ancieta dijo que los dirigentes mantienen su posición de pedir la cancelación de las concesiones mineras en la zona sur de la región, mientras que el Ejecutivo representado por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez realizó una contrapropuesta. Esta fue evaluada durante la noche de ayer por los dirigentes y recién hoy tomarán la decisión de acoger o rechazar la decisión del Ejecutivo. Lescano Ancieta dijo que acordaron no revelar la propuesta del Ejecutivo para no entrampar el proceso, que lleva ya varias semanas sin solución.“Es importante que se haya abierto el diálogo nuevamente entre el pueblo y los miembros del Poder Ejecutivo, esperamos mañana poder llegar a un acuerdo definitivo”, dijo. Cerca de las 11:00 horas de ayer se reinició el diálogo entre los miembros del Poder Ejecutivo representando por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, ministro del Interior, Miguel Hidalgo y dos viceministros, uno de Minas y el de la cartera de Agricultura. Mientras que por parte de los dirigentes, alrededor de 40 dirigentes y los parlamentarios por Puno acompañaron la delegación que discutió por más de cinco horas para dar solución al conflicto social en la región Puno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario