Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
sábado, 18 de junio de 2011
Azangarinos iniciaron huelga indefinida con bloqueos y movilización por las calles
Azangarinos iniciaron huelga indefinida con bloqueos y movilización por las calles.-Diario Los Andes de Puno.-José Huahuacondori- 05:43h.- Desde tempanas horas de ayer, la carretera que proviene de Juliaca y sirve como acceso a la ciudad de Azángaro, fue bloqueada por un piquete de huelguistas, con piedras y vidrios rotos de botellas, para reforzar su medida de lucha en contra de la contaminación de la cuenca del río Ramis, la misma que ayuda a esta provincia en su agricultura, ganadería y consumo humano. Cabe destacar que, los dirigentes de diferentes bases presidieron la movilización, luego se unieron los estudiantes y profesores del ISTA, hasta el lugar denominado Pancaquia, óvalo de evitamiento; desde allí recorrieron las diferentes instituciones, invitando a unirse a los transeúntes y no quedarse en un solo lugar, terminando su periplo en la plaza de Armas. Los estudiantes manifestaron la imposibilidad de permitir las concesiones mineras en Puno, justificando sus expresiones con los problemas ecológicos, sociales y culturales, que se ocasionarían de no evitarlo. “Los puneños perdemos nuestra autonomía económica e identidad cultural, debido a que somos netos agricultores y ganaderos; lo que no debemos permitir es que sigan contaminando nuestro rio”, dijeron. En la zona urbana, las instituciones públicas han dejado de laborar. Aunque el Magisterio aún no se ha plegado a la medida de fuerza, gran porcentaje de docentes han decidido suspender las labores en prevención de que los estudiantes puedan ser afectados por los manifestantes, que dieron vueltas por las instituciones lanzando arengas en contra del Gobierno nacional y regional. De otra parte, se supo que las actividades comerciales se cerraron en los dos mercados; asimismo, las tiendas evitaron abrir para no ser saqueadas, el transporte se paralizó en su totalidad, luego de que en horas de la mañana, algunos hicieron llegar pasajeros en motocicletas hasta el cerro Ccanccari, para que otros transportistas los recojan. El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP), Eleuterio Sanca Tapara, manifestó que ellos exigen presupuesto para descontaminar la cuenca del río Ramis así como se alzan en contra de las concesiones mineras en el territorio puneño. Del mismo modo, indicó que continuarán su medida de lucha con más fuerza e hizo un llamado a que las cuencas se unan a esta protesta. Finalmente, cabe precisar que el director de la UGEL, Antonio Laureano Livisi, y otros trabajadores, encabezaron la movilización llevando la pancarta del SITME. De otra parte, se supo que mientras el alcalde se fue a Lima con gestiones del tema “Agua para Todos”, el director de la REDESS prefirió ocultarse y no aparecer en la huelga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario