Arequipa: Presidente de Sedapar incrementó patrimonio a casi un millón de soles.-Diario La República.-Lunes, 10 de noviembre de 2014.-6:30 pm.-Carlos Herrera.-Arequipa.-DECLARACIONES JURADAS. La información se desprende de lo que declaró ante la Contraloría General James Fernández Salguero. El directivo aumentó sus bienes patrimoniales desde 2008 hasta el año 2011 y con sueldo que en promedio ha sido de siete mil soles. En ese periodo dio el salto de S/31 mil a 900 mil. Funcionario señala que incrementos están justificados.
![]() |
| Las declaraciones juradas de James Fernández, comparadas con las de Juan Manuel Guillén, Alfredo Zegarra y Ollanta Humala. (La República) |
TODO ESTÁ CLARO: La República intentó sostener una entrevista con el presidente de Sedapar, para conocer sobre su crecimiento económico. El funcionario se limitó a responder las dudas mediante la remisión de correos electrónicos en los que descartó de plano que exista algo irregular en su patrimonio. Sostuvo que sus cuentas estaban claras. Afirmó que en 2008 declara 31 mil 500 soles porque estaba en proceso de adquisición de un terreno ubicado en Quinta Samay en el distrito de Cayma. Según la ficha de Registros Públicos, este predio se adquirió en mayo de 2009 por James Fernández y su esposa por la suma de 24 mil 739 dólares que al cambio en ese entonces (2.82 soles) representaba 69 mil 763 soles. Empero en las declaraciones juradas de 2009 y 2010 James registra bienes por encima de los 200 mil soles (ver documentos). Incluso en 2011 llega a tener bienes por 900 mil soles. Consultado vía correo electrónico sobre esas diferencias, James Fernández remitió la tarde del viernes un descargo en el cual manifestaba, primero no entender porqué figuraba su nombre en una propiedad que vendió el año 2007 en el sector de las Condes en Cayma. Sobre su segundo predio que adquirió en 2009, afirma que no lo declara el 2008 porque estaba en proceso de compra pero que lo hizo en los siguientes años. Empero no respondió por qué la diferencia entre el valor del predio que adquirió con lo que declaró a Contraloría. Volvió a recalcar que todas sus cuentas estaban claras. Posiblemente igual de diáfanas como el agua de Sedapar.
PIDEN SALIDA DE JAMES FERNÁNDEZ DE JUNTA DIRECTIVA DE ANEPSSA: El presidente del directorio de la EPS de Huancavelica, Anibal Requena, solicitó por escrito la semana pasada a James Fernández Salguero, como presidente de Anepssa que convoque a una junta, para que se informe sobre las investigaciones que Sunat realiza a la asociación. Asimismo se pidió que otro de los puntos de la agenda a tratar sea el retiro de Fernández de la junta directiva, por su mal desempeño en la entidad. Sobre ello James Fernández indicó a La República que el pedido de Requena tiene un tinte de revancha, ya que él le ganó la elección para presidir Anepssa. Agregó que su gestión está abocada a resolver otros temas pendientes para la organización.
ENTREVISTA: Elmer Cáceres. Expresidente de la Junta de Accionistas de Sedapar
Como expresidente de la Junta de Accionistas de Sedapar, ¿por qué cree que James Fernández se mantiene en el cargo? Existen diferentes factores. Uno, ha logrado aliarse con los alcaldes, quienes lo respaldan. No tengo seguridad de porqué sucede ello, pero en el corto tiempo que estuve en Sedapar, me enteré que Fernández se reunía con los alcaldes para hablar de obras de saneamiento a ejecutar en estas localidades. En esas citas, comentaron que se tocaba temas de transferencia de presupuesto para que ellos las ejecuten.
¿Pero los alcaldes en declaraciones que dan a los medios de comunicación, sostienen estar disconformes con su labor? Es solo discurso. A mi me dijeron que James Fernández sería sacado en mi gestión, me dijeron que me apoyaban y a la hora de la votación, que fue secreta a pedido del alcalde provincial de Camaná, lo ratificaron con una votación que superaba el 80%. Pienso que se debe investigar a esta empresa, para ver qué está pasando con los fondos de Sedapar, ver si existen actos de corrupción, no se entiende por qué una persona que es criticada en su gestión siga al frente de una empresa.
También se sostiene que lo respalda la minera Cerro Verde. Por eso no lo remueven del directorio. Cuando fui elegido presidente de la junta de accionistas, James Fernández me convoca a una reunión con funcionarios de Cerro Verde. La cita fue en las oficinas de la minera, se habló del proyecto de la planta de Tratamiento de la Enlozada. En esa ocasión me percaté de que James, era una persona conocida en Cerro Verde, al punto que se le trataba como si fuera parte de la minera. La relación cercana del funcionario con la mina se traslució más cuando revisé los convenios que se firmó con la mina, para la construcción de la planta, allí noté que eran favorables a Cerro Verde.
Es decir que por intereses de algunos Fernández sigue al frente de Sedapar. Los intereses de los alcaldes y de Cerro Verde. Ellos no quieren que se vaya y ahora, que ya sabe que deben retirarlo, están buscando un reemplazo similar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario