Comisión Permanente aprobó ‘paquetazo ambiental’ para reactivar la economía.-Diario La República.-Jueves, 03 de julio de 2014.-10:49 pm.-Algunos congresista han mostrado su rechazo a la norma. La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 11 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones el paquete de medida económicas remitidas por Ejecutivo que proponen establecer medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.
![]() |
Comisión Permanente. (Foto: La República) |
“EL MINAM ES EL PATITO FEO”: La congresista Verónika Mendoza criticó uno de los puntos del Proyecto: “¿Cómo es posible que burocratizar el sistema de áreas reservadas va a incentivar la economía?”. “Este proyecto debería retornarse al Ejecutivo y debatir con comisión de pueblos indígenas y de medio ambiente. (…) Definir niveles de contaminación (estándares calidad ambiental) tiene impacto en la salud de los ciudadanos”, expresó la parlamentaria. Asimismo calificó al Ministerio del Ambiente como el ‘patito feo del Ejecutivo”. “Estamos diciendo a los inversores y al resto del mundo: contamina, no más, porque no te voy a multar. Además, este fin de año, el Perú va recibir la COP 20 y la aprobación sería una vergüenza internacional", manifestó Mendoza. Por su parte, Luis Galarreta dijo que el proyecto no tiene un dato que indique en cuánto va a reactivar la economía peruana.
MEDIDAS: Las medidas del proyecto del Ministerio de Economía, titulado "Establecen medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país", considera la reducción de antiguas deudas tributarias por S/. 20,000 millones que beneficiará a más de 180,000 contribuyentes. En el plano laboral, se establece en el ámbito de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) una moderación de las sanciones por un plazo de tres años, con un tope de 35%. En tanto, en materia ambiental, se establece un plazo de tres años en que se privilegiarán las medidas de prevención y corrección de las conductas infractoras de las empresas, y solo se aplicarán sanciones excepcionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario