
Atención para Los Calatos: La empresa extranjera busca con esto centrarse en su mina más rentable en Perú, Los Calatos, que pertenece a la gran minería. “Somos firmes partidarios de los principales activos en Perú y Chile. Contamos con escala en Los Calatos, y la oportunidad de generar flujos de caja a medio plazo en el proyecto de cobre y lixiviación Mollacas, que seguimos investigando”, dijo William Howe, director gerente de Metminco. Con anterioridad, Roberto Contreras, jefe de infraestructura y servicios de Minera Hampton, comentó a Diario Financiero que Las Mollacas será una mina de rajo abierto, donde explotarán cátodos de cobre, y no consideran dejar relaves. La exploración ya concluyó, y alistan las labores de ingeniería y diseño, para poder presentar el estudio de impacto ambiental. Mientras tanto, Howe complementó que continúa con el trabajo de prueba metalúrgica, que debiese terminar en el tercer trimestre para darle paso a la factibilidad.
Cierre de oficinas en Chile: Todos estos cambios previstos en Metminco son fruto de una reestructuración de la compañía. Howe indicó que esto “representa una oportunidad para reducir significativamente los costos y alinear los gastos con las condiciones actuales del mercado de renta variable, ampliando nuestra capacidad para financiar el negocio hasta el 2015”. El ejecutivo consignó que el consejo de administración de la firma “se mantiene firmemente enfocado en optimizar Los Calatos, reconociendo la necesidad de tener financieramente un fuerte socio estratégico dentro del actual entorno de mercado (…) Seguimos en conversaciones con los socios adecuados”, dijo William Howe. Metminco, además informó que cerrará su oficina en Chile para centralizar sus operaciones desde el Perú. “Dadas las actuales condiciones del mercado mundial, hemos decidido consolidar nuestras dos oficinas en América del Sur en nuestra oficina de Lima”, dijo. El enfriamiento de los proyectos de la minera en Chile coincide con la oposición que generó Las Mollacas en la comunidad agrícola del Valle del Limarí y por la pisquera Bauzá.
Dato: Los Calatos. Considerado como un proyecto de cobre de clase mundial, Metminco prevé explotar Los Calatos (Moquegua) mediante un sistema de tajo abierto en los primeros siete años y después, por vía subterránea, por los siguientes 24 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario