
CONFIRMADA: La condena en primera instancia solo podía ser ejecutada una vez que quede consentida. Por eso, los sentenciados no fueron encarcelados de inmediato, sino que permanecieron en libertad mientras la Sala de Apelaciones resolvía las impugnaciones que ambos presentaron.
INTERNET: El caso data de 2005, cuando el exburgomaestre Ventura adjudicó de forma directa a la empresa Varmez, representada entonces por José Meza, la obra de instalación de servicio de internet inalámbrico en el poblado de Sacuaya y anexos. Según la acusación fiscal, ambos habrían concertado para sobrevalorar el proyecto. En la resolución Nº 7, la Sala Penal cuestiona que las pericias contables, que acreditarían la comisión del delito, carecen de información detallada. Citan que se realizaron hasta tres peritajes, en los que no coincidieron los montos de la presunta sobrevaloración. Uno refiere que el sobrecosto en compra de equipos fue 359.000 soles, y otros, 109.000. Los peritos tampoco realizaron cotizaciones de todas las obras civiles del proyecto. Para los jueces no se cumplió con el debido proceso, y era competencia del juzgado pedir una ampliación de las pericias para despejar toda duda. La Sala, integrada por los jueces superiores Jorge de Amat, Edwin Laura y Judith Alegre, ordenó que se realice un nuevo juicio contra los imputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario