
Además, se fijaron las políticas públicas para implementarlas ante el cambio que significará el desarrollo industrial. Entre otras, se plantea el nuevo diseño del Puerto Público en Ilo como puerto interoceánico y petroquímico. La consejera regional, Frida Morante, sostuvo que la ordenanza reafirma la importancia del gasoducto para las regiones del sur, en medio de la intención del presidente Ollanta Humala de postergar el proyecto para optar por el tendido de un ducto por la costa desde Pisco (Ica). EN CONTRA: Morante rechazó las opiniones del presidente regional, Martín Vizcarra, sobre lo beneficioso que podría ser para Moquegua la llegada del gas por el ducto costero, a corto plazo. Precisó que el gasoducto por Pisco anularía la posibilidad de instalar un complejo petroquímico en el sur y lo reduciría a la pequeña industria. "Dos ductos paralelos, a partir del gas de Camisea, no será sostenible. Las autoridades regionales deben cerrar filas para exigir explicaciones al Gobierno Nacional y garantizar la petroquímica", dijo. COMISIONES: La consejera cuestionó el poco empuje que daría Vizcarra a este tema. Refirió que las comisiones que se conformaron meses atrás para promover la instalación de la petroquímica, no tienen resultados. En el caso de la Comisión Política, no se volvió a reunir, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario