Admiten que sin minería no habrá cánon minero. Contradictoriamente el 75% rechaza la minería en la región del altiplano. Informa el diario Correo de Puno en su edición del dia miercoles 13 de julio en su página 5.
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
miércoles, 13 de julio de 2011
Admiten que sin minería no habrá cánon minero. Contradictoriamente el 75% rechaza la minería en la región del altiplano.
Dirigentes admiten que sin minería habrá menos obras.-Diario Correo de Puno - El 100% de los dirigentes que rechazan la minería y que paralizaron por la eliminación de la actividad extractiva en la región de Puno admiten que sí se cancelan las concesiones mineras los aportes por canon minero, regalías, pago por derechos de concesión y otros serán mucho menores a la actual, revela la investigación realizada por el Centro de Estudio y Proyectos de la Cámara de Comercio y la Producción Puno (CPP). El estudio se realizó luego de las protestas antimineras realizadas en el altiplano en los meses de mayo y junio, señala que el 75 % de los líderes rechazan las protestas antimineras en la provincias de Chucuito, Yunguyo, Puno y el Collao. En el estudio se señala el principal argumento para rechazar la minería es la contaminación ambiental y la falta de beneficios que les a sus comunidades. Sin embargo contradictoriamente la totalidad de los encuestados son consientes que si la minería se elimina en su totalidad tendrán menos recursos para desarrollar obras en sus distritos y provincias, provenientes por canon minero. Consultados sobre las actividades económicas que se debería impulsar para sustituir los proyectos mineros en su localidad y en la región de Puno, el 19.4% de los dirigentes y representantes de las organizaciones de la sociedad civil de Puno manifestaron que se debería promover la ganadería, mientras que el 16.7% expresó que se debe estimular el turismo, la agricultura y la industria. Cabe mencionar que el estudio fue aplicado entre el 04 al 08 de julio del presente año a líderes sociales y dirigentes que participaron en la huelga indefinida que se realizó en Puno.![]()
Admiten que sin minería no habrá cánon minero. Contradictoriamente el 75% rechaza la minería en la región del altiplano. Informa el diario Correo de Puno en su edición del dia miercoles 13 de julio en su página 5.
Admiten que sin minería no habrá cánon minero. Contradictoriamente el 75% rechaza la minería en la región del altiplano. Informa el diario Correo de Puno en su edición del dia miercoles 13 de julio en su página 5.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario