martes, 7 de junio de 2011

Las acciones Grupo México cayeron tras anuncio de Southern.

Las acciones Grupo México cayeron tras anuncio de Southern.-Diario Gestión.-15:58 Los títulos de la empresa retrocedieron un 1.76% en la plaza bursátil mexicana.-MEXICO DF.- Las acciones de la minera Grupo México cerraron el martes con pérdidas por segunda jornada consecutiva, en medio de preocupaciones del mercado sobre sus inversiones en Perú tras el triunfo de Ollanta Humala en los comicios presidenciales del domingo. Los títulos de Grupo México perdieron un 1.76%, recortando parte de la caída durante la jornada, en la que llegaron a bajar hasta un 3.44%, luego del anuncio de Southern Copper , una de las principales productoras mundiales de cobre, de que “reanalizará” inversiones en Perú por 2,000 millones de dólares tras la victoria de Humala. Southern Copper (SCC), controlada por Grupo México, opera en Perú las minas de Toquepala y Cuajone y la refinería de Ilo, mientras que en México controla los yacimientos La Caridad y Buena Vista. SCC dijo en un comunicado conjunto con Grupo México que reafirmaba “su compromiso de trabajar cercanamente” con el futuro Gobierno de Humala, pero no mencionó nada sobre inversiones. Humala, un militar retirado, ganó unas reñidas elecciones tras suavizar su discurso izquierdista radical, pero no fue suficiente para calmar a los mercados, que el lunes acusaron las preocupaciones de los inversores por el futuro de sus capitales. Las acciones de Grupo México se desplomaron el lunes un 7.47 por ciento, tras anotar en la sesión su peor caída intradía en porcentaje en más de dos años. También en la víspera, analistas de Bank of America Merrill Lynch (BofA) redujeron sus recomendaciones sobre empresas mineras en Perú por preocupaciones sobre potenciales alzas de impuestos y retrasos en proyectos tras la victoria de Humala en los comicios. Los analistas de BofA bajaron su recomendación para las acciones de Grupo México y Southern Copper a neutral. El precio objetivo para las acciones de estas dos empresas también fue recortado en un 20%. REUTERS – 07/06/11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario