domingo, 19 de junio de 2011

El Gobierno lamenta captura de una patrulla militar en Chile

Viceministro: Juan Carlos Alurralde, ante un micrófono,
en medio de autoridades de Relaciones Exteriores
El Gobierno lamenta captura de una patrulla militar en Chile .-Diario La Prensa-(Bolivia).-14.56 hrs.Diplomacia: El Vicecanciller se reunió ayer con el Cónsul General Adjunto de Chile en La Paz, a quien explicó el caso. El vicecanciller Juan Carlos Alurralde lamentó ayer el presumible ingreso accidental de una patrulla militar boliviana a territorio chileno en la que 14 efectivos militares patrullaban la frontera el jueves por la noche cuando procuraban evitar el ingreso de autos indocumentados. “Nosotros lamentamos el incidente, nosotros manifestamos enfáticamente nuestro respeto a todas las normas y mecanismos bilaterales en materia fronteriza”. Alurralde ofreció ayer una conferencia de prensa después de reunirse con el cónsul general adjunto de Chile, Rodolfo Montecinos, en la Cancillería. La autoridad aseguró que si se produjo la incursión de un oficial, un sargento y 12 soldados bolivianos al vecino país, ésta fue accidental. “No ha habido una mala intención”. Alurralde aseguró que esa circunstancia “ha sido comprendida absolutamente tanto por el canciller (Alfredo) Moreno (de Chile) como por el Cónsul Adjunto General de Chile en Bolivia (Montecinos) y no implica mayor gestión que deba ser necesaria por parte de este Ministerio”. El Viceministro, además, calificó el incidente como aislado. “En todo caso, quiero recalcar que el espíritu tanto del canciller Moreno, que se comunicó con el canciller David Choquehuanca, (el viernes) en cuatro oportunidades, fue de que este es un hecho aislado que se va a superar y se lo va a resolver fácilmente”, complementó. El Gobierno admitió que la patrulla militar boliviana vigilaba la zona en dos vehículos con matrícula chilena que una semana antes habían sido secuestrados a contrabandistas del vecino país, aunque éstos habían sido reportados en Iquique como robados. La región, anotó, es vulnerable a la acción de contrabandistas e inclusive de narcotraficantes. “No se olviden de que el hecho se realizó, además, a las 02.00 de la mañana, cuando todo estaba absolutamente oscuro. Entonces es difícil tener una orientación clara sobre si se habría o no rebasado el borde fronterizo. Si se rebasó el borde, ha sido absolutamente inintencional”.
LOS PRIMEROS CONTACTOS. El Viceministro de Relaciones Exteriores informó, también, que los agentes consulares bolivianos en Iquique entablaron contacto con los militares que permanecen detenidos en un retén de Carabineros situado en Colchane, aunque ayer fueron puestos a disposición de la Fiscalía civil, que coordina actividades investigativas con un fiscal militar en la zona de Pozo Almonte, en la Segunda Región del vecino país. “Ellos se encuentran absolutamente bien, se están haciendo las gestiones y las investigaciones, y se va a llevar todas las pruebas que demuestran esto a lo que me he referido. Se les va a enviar el domingo (hoy) a Iquique, donde se va a producir una audiencia y esperamos que esto esclarezca todo este lamentable hecho, y no se produzca ninguna consecuencia más ni especulaciones”. Respecto de los motorizados en los que viajaba la patrulla y las armas que portaba, Alurralde dijo que “esos vehículos fueron incautados a la altura de la comunidad de Huallya, entre el 11 y el 12 de junio, respectivamente, porque habían ingresado de manera ilegal a Bolivia. Creemos que los choferes se dieron a la fuga y dejaron estos autos abandonados en territorio boliviano, y lo que sucedía es que se estaba procediendo al traslado y a la concentración de todos los vehículos incautados en la zona de Pisiga”. Los vehículos, marcas Toyota y Daihatsu, empero, están registrados a nombre de dos ciudadanos naturalizados chilenos que viven en Alto Hospicio, Iquique, y que los denunciaron como robados. Los militares bolivianos son investigados por este hecho, pero el Vicecanciller dijo que desde la semana pasada, efectivos del Comando Conjunto Andino secuestraron, en 10 días de operaciones, más de un centenar de vehículos ilegales en la región fronteriza que comprende unos 980 kilómetros entre los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario