martes, 14 de junio de 2011

Cancelan proyecto Inambari

Cancelan proyecto Inambari.-Correo de Puno-14.06.11.- La manifestación protagonizada por los pobladores de la provincia de Carabaya, pierde contundencia, luego de que se dividieran, al conocer la declaración del Ministerio de Energía y Minas, que deja concluida y extinguida en forma definitiva la concesión temporal de Egasur sobre el proyecto Inambari. Solamente Ayapata, hasta el cierre de la presente edición, había asegurado que continuarían con la paralización.
HECHOS. En horas de la mañana, en las instalaciones del cuartel Bolognesi de Juliaca, autoridades de la provincia de Carabaya, con presencia de sus dirigentes, así como del presidente regional de Puno, se reunieron con una comisión de alto nivel, para abordar las demandas sociales de la población de Carabaya, que exige el cese definitivo del proyecto hidroenergético Inambari, no a las concesiones mineras, y no a la contaminación de la cuenca del río Ramis, como de Crucero. Tras intensa discusión, y luego de un cuarto intermedio, cerca de las 16:00 horas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), mediante Resolución Ministerial, declaró concluida y extinguida definitivamente la concesión temporal otorgada a favor de la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. (Egasur) para el proyecto hidroenergético Inambari, según lo anunciado por el viceministro de Energía, Luis Gonzáles Talledo. A pesar de dicho anuncio, los dirigentes tuvieron que reunirse con las bases en el sector de Laguna Temporal, para decidir sobre si desistir o continuar en la manifestación social. Hasta el cierre de la presente edición, la población se encontraba dividida, solamente el distrito de Ayapata, aseguraba su participación en la continuación de la huelga.


Publicado en el diario Correo de Puno en su edición del 14 de junio, en la portada principal y en su página 7.

No hay comentarios:

Publicar un comentario