Somos un grupo de ciudadanos comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Provincia de Ilo y la Región Moquegua. Sabemos que la mejor forma de asegurar el desarrollo sostenible es vigilando la gestión pública y a sus funcionarios para que actúen correctamente en el uso de los fondos públicos
jueves, 16 de junio de 2011
Audiencia complementaria del TC habrá sobre Majes II
Audiencia complementaria del TC habrá sobre Majes II.- Diario El Pueblo de Arequipa.-El Pleno del Tribunal Constitucional acordó realizar una audiencia pública complementaria el miércoles 6 de julio, para ver la demanda de amparo interpuesta por el Gobierno Regional del Cusco contra del Gobierno Regional de Arequipa por el proyecto Majes Siguas II. Así se informó al Consejo Regional tras señalarse que el pasado 8 de junio en el Tribunal Constitucional (TC) se realizó una vista de la causa, donde por dos horas consecutivas la representación del GRA, a cargo de Víctor García Toma, Walter Andrés Paz Valderrama, José Bustamante Zegarra, y Jorge Luís Cáceres Arce sustentaron la viabilidad técnica de los Estudios de Balance Hídrico e Impacto Ambiental ordenados por la Sala de Vacaciones del Cusco el año 2009. La defensa se realizará el próximo 6 de julio, ante el Pleno del TC, ya que acordaron llevar adelante una audiencia pública complementaria, para ver la demanda de amparo interpuesta por el Gobierno Regional de Cusco, contra el Gobierno Regional de Arequipa por el proyecto Majes Siguas II. Según un comunicado del Tribunal Constitucional declaró nula la vista de la causa realizada el 8 de junio presentada por el procurador del Gobierno Regional del Cusco, Hernerd Strauss Rhodo Ríos, al verificar que la notificación se hizo oportunamente en la página web del Tribunal Constitucional, pero que adujo que no tuvo el tiempo necesario para prepararse, como lo hizo Arequipa. Es así que el TC en aplicación del principio de equidad y con el propósito de que ambas partes hagan uso de su derecho en igual proporción al momento de hacer sus alegatos, acordó programar una nueva audiencia pública complementaria para el 6 de julio, en el caso del Expediente Nº 1939-2011-AA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

El lunes 23 de mayo, Ronald Arenas, gerente general de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) informaba al diario el Pueblo de Arequipa que estaban realizando los trámites administrativos necesarios para empezar la construcción de la represa de Angostura y que COSAPI estaba listo para empezar las obras. “Sólo nos falta esperar una Resolución del Tribunal Constitucional” decía con total seguridad el funcionario.
ResponderEliminarAl leer la nota periodística, el ciudadano se pregunta:
¿y cómo sabe el Señor Arenas que sólo falta una resolución constitucional para empezar con Angostura?,
¿qué poder divino tiene él para predecir el futuro y conocer las sentencias del Tribunal Constitucional antes que estas sean publicadas?.
El Señor Arenas no tiene poder alguno para predecir el futuro, lo que tiene es un plan del cual forma parte el mismísimo Tribunal Constitucional.
Lo que no se esperaba es que sea el mismo Tribunal Constitucional el que actuara con deslealtad. ¿Qué pasó?
Esta audiencia se desarrolló el 08 de junio con manipulaciones.
De acuerdo al procedimiento, la nota de prensa Nº 194-2011-OII/TC que daba cuenta de esta audiencia,
debió mostrarse en la página web del Tribunal Constitucional con 72 horas de anticipación lo que no fue así,
ésta se pudo leer sólo con 24 horas de anticipación, es decir, el 07 de junio.
Cuando el Procurador de la Región Cusco, Roddo Ríos increpó a la relatoría del Tribunal este vicio,
la respuesta fue que la audiencia fue programada todavía el día 02 de junio,
lo cual es cierto,
lo que no es cierto es que esta programación se haya publicado ese día,
la programación se conoció recién el día 07 a través de la nota de prensa ya citada.
¿Por qué la oficina de Relatoría actuó irregularmente?,
¿casualidad?
La audiencia se realizó y a diferencia de la parte cusqueña que actuando de buena fe,
se enteró 24 horas antes a través de la web del Tribunal y que no pudo asistir organizadamente, como en otras oportunidades.
¿Casualidad nooooo?.
El martes 14, el Tribunal verá el recurso de nulidad para ver si procede o no.
Si dice que procede la nulidad entonces se fijará nueva fecha para audiencia y, en igualdad de condiciones, se encontrarán los abogados una vez más. Si el recurso no procede, entonces el Tribunal resolverá sin más, y ya se sabe el resultado:
Carlos Mesía lo adelantó.
Como fuere el daño está hecho, aún si se fija fecha para nueva audiencia, nada le garantiza a Cusco que el Tribunal actúe con imparcialidad.
Ronald Arenas lo había anunciado el 23 de mayo y su anuncio probablemente se cumpla en junio.
Espinar ya dio una respuesta, se organizará y convocará a todo Cusco a estar atentos y dar respuesta a este abuso y a diferencia de los otros conflictos sociales del sur peruano, éste, será ocasionado por el mismísimo intérprete de la Constitución.
señores magistrados en vuestras manos está respaldar la verdadera democracia,.....veremos cuál será el resultado.