Procuraduría pide investigar a PPK por indicios de "operaciones sospechosas".-Diario Correo de Lima.-04 de Marzo del 2017 - 06:00.-.PPK aparece en lista de personas que registrarían "operaciones sospechosas" en sus cuentas bancarias. La PCM ha señalado que “no se tiene conocimiento” que Latin American Enterprise Fund haya recibido depósitos de Odebrecht y que cuentas sean secretas.
![]() |
Procuraduría pide investigar a PPK por indicios de "operaciones sospechosas" |
DESCARGO. Al respecto, el presidente Kuczynski, a través de la PCM, ya había respondido a esta denuncia realizada por La Mira TV, calificándola de tendenciosa y de no ser fiel a la verdad. “En primer lugar, la información bancaria del Presidente es producto de una solicitud hecha por el Congreso a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de la información de las personas que participaron de la licitación de la carretera IIRSA Sur. No es producto de transacciones financieras sospechosas ni de “cuentas secretas”, decía el descargo. Sobre el hecho de que Odebrecht Latinvest Perú habría realizado depósitos a Latin American Enterprise Fund, “ligada a PPK”, afirmaron que “no se tiene conocimiento” de dichos depósitos. Asimismo, advirtieron que toda esta información fue entregada a la Comisión Pari y proviene del Banco de Crédito del Perú, por lo que no puede ser “secreta”.
LO DESCONOCE. La presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe, dijo desconocer los pormenores de este oficio, ya que se encuentra delicada de salud. “No tengo conocimiento, no he sido informada al respecto. No he estado en el Consejo por motivos de salud. Los procuradores tienen que informar, la ciudadanía tiene que estar atenta e informada de todo lo que van haciendo. He tenido conocimiento que otro procurador ha informado también de otro tema delicado e importante, pero aún no recibo ese documento”, dijo a Correo.
ACLARE. Para el excongresista Juan Pari, aludido en el oficio de la procuradora Ampuero, la investigación al presidente Kuczynski por parte de la Fiscalía, debe de darse de todas maneras. “La información que se observa llama a preocupaciones. Los depósitos, según información del BCP, existen. Tiene que aclararse qué relación tiene el señor Kuczynski con First Capital y las otras empresas, si es contractual, real, qué tipo de contactos tiene con ellas”, señaló. De otro lado, dijo que es pleno derecho de la procuradora pedir las acciones correspondientes y solicitar investigación a todo tipo de funcionario, incluso al Presidente de la República. “Si hay dudas, si hay temas que tengan que aclararse, tiene que investigarse por el bien mismo del país. Me parece correcto el pedido de la Procuraduría Ad Hoc si hay responsabilidad, pues tiene que asumirse y si no la hay, pues mejor para todos”, manifestó no sin antes aclarar que nunca ocultó esa información como manifiesta el congresista Mauricio Mulder.
ACCIONES. La congresista Yeny Vilcatoma, por su parte, señaló que la procuradora Ampuero actúa según sus atribuciones y espera que el fiscal inicie acciones de inmediato. “De haber sido recibido el oficio, el Fiscal de la Nación está obligado a iniciar acciones inmediatamente, empezar una investigación preliminar y establecer una línea de tiempo para que pueda tener información básica y de ser necesario incluir al Presidente como investigado”, manifestó. Recordó, además, que el procedimiento es muy importante puesto que el Presidente tiene la investidura, por ello resulta clave saber las fechas de los hechos en cuestión. “La procuradora ha tenido que analizar el contenido y concluir que ha habido una connotación delictiva. Por lo menos está cumpliendo con su deber de pedir a las autoridades competentes que inicien las acciones. Se espera que haga lo propio para el tema de la Interoceánica, estando a la actuación que tuvo PPK en aquel entonces, en el año 2004-2005. Es lo que corresponde. A partir de ese momento, los fiscales ya están habilitados para iniciar investigaciones en el ejercicio de sus atribuciones”, concluyó. Así las cosas, el fiscal Pablo Sánchez debe decidir si abre una investigación contra PPK. Se supo que el documento ya se encuentra en trámite dentro del Ministerio Público, pero por lo delicado del asunto, se mantiene en la más estricta reserva.
DATO: Según fuentes del Ministerio Público, el fiscal de la Nación Pablo Sánchez derivó el pedido de la procuradora Katherine Ampuero a las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavados de Activos y Pérdida de Dominio, a fin de obtener opinión. La notificación seguirá su curso y se espera que en los próximos días, Sánchez se pronuncie oficialmente respecto a esta solicitud y el rumbo que tomará.
DATO: Según fuentes del Ministerio Público, el fiscal de la Nación Pablo Sánchez derivó el pedido de la procuradora Katherine Ampuero a las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavados de Activos y Pérdida de Dominio, a fin de obtener opinión. La notificación seguirá su curso y se espera que en los próximos días, Sánchez se pronuncie oficialmente respecto a esta solicitud y el rumbo que tomará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario