Producción de cobre, oro y plata crecieron en primer semestre.-Diario Correo de Moquegua.-08 de Agosto del 2015.-09:48.-Moquegua.- Cusco desplazó en los primeros meses del año a Moquegua (90,406 TMF) que ahora se ubica en tercera posición al participar con el 12.20% de la producción cuprífera nacional.
En el primer semestre de 2015, la producción nacional de cobre, oro y plata registró un importante crecimiento según informó la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su reporte sobre la evolución de la producción de metales. Según dicho documento, el cobre registró un crecimiento de 7.96 por ciento, seguido por el oro (7.76 por ciento) y la plata (3.58 por ciento), en comparación a similar periodo del año anterior. En junio la producción de dichos metales también alcanzó un crecimiento positivo respecto al mismo mes del año pasado. Es así que el cobre creció 15.41 por ciento, el oro 6.97 y la plata 6.99. COBRE. La producción de cobre en los primeros seis meses del año fue de 740,854 Toneladas Métricas Finas (TMF), registrando un crecimiento acumulado de 7.96 por ciento respecto a igual periodo del año anterior. Esta tendencia también se presenta al evaluar la producción en el mes de junio, que supera en 15.41 por ciento a lo obtenido en el mismo mes de 2014. Asimismo, Áncash continúa liderando la producción cuprífera nacional, aportando el 24.74 por ciento (183,299 TMF) del total. En tanto, Cusco se ubica en segundo lugar con el 15.92 por ciento (117,964 TMF), desplazando en los primeros meses del año a Moquegua (90,406 TMF) que ahora se ubica en tercera posición al participar con el 12.20 por ciento de la producción cuprífera nacional.
ORO. La extracción aurífera del país reportó un volumen acumulado, al primer semestre del año, de 2 millones 258,481 onzas finas, consolidando la tendencia favorable de los últimos meses. De esta manera, se registró un crecimiento de 7.76 por ciento en comparación al mismo semestre del 2014, y un crecimiento interanual mensual de 6.97 por ciento en junio. La Libertad permanece como líder en la producción aurífera nacional, aportando el 34.86 por ciento (787,276 onzas finas) del total; con un crecimiento que al mes de junio acumula 13.38 por ciento. Cajamarca generó un volumen de extracción de 675,687 onzas finas (29.92 por ciento del total), mientras que Arequipa produjo 219,143 onzas finas (9.70 por ciento).
PLATA. El volumen de concentrados de este metal precioso registró, al primer semestre del año, un volumen de 60’276,707 onzas finas, registrando una variación positiva de 3.58% en el periodo. A nivel nacional, Junín mantiene el liderazgo en la producción de plata (12 millones 756,679 onzas finas, aportando el 21.16 por ciento del total y reportando un incremento de 25.89 por ciento. Le sigue la región Pasco, cooperante del 17.28 por ciento (10 millones 414,294 onzas finas) y con un incremento de 13.66 por ciento, con lo cual viene desplazando a Lima de la segunda posición. Esta última región aportó el 16.85 por ciento (10 millones 157,002 onzas finas) de la producción nacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario