Bolivia pedirá que Congreso aborde protocolo de Boliviamar.-Diario Correo de Moquegua.-07 de Agosto del 2015.-11:23.-Ilo.- En 1992 el gobierno peruano cedió a Bolivia 10 kilómetros de línea costera en Ilo por 99 años.
![]() |
| Puerto de Ilo |
En ese sentido, el diplomático expresó su confianza en que el Protocolo Complementario y Ampliatorio de los Acuerdos de Ilo pueda ser visto por el Congreso de la República con la celeridad que reviste, dado que es un tema “que beneficia a Perú, a Bolivia y a todos, en general”. Dicho protocolo amplía y modifica el convenio firmado inicialmente entre Perú y Bolivia en 1992 sobre la Zona Franca y Turística de Playa en Ilo, y otro sobre la participación de Bolivia en la Zona Franca Industrial de Ilo. “Esperamos que esto se concrete porque está hace dos años pendiente. Boliviamar está unido al tema del corredor bioceánico que permitirá sacar la carga brasilera y boliviana hacia los puertos del Pacífico y, además, tener en Ilo una zona industrial, portuaria y turística”, señaló Rodríguez.
Bolivia perdió su acceso al mar en la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883), a manos de Chile se anexó 120 kilómetros cuadros de territorio ricos en minerales y 400 kilómetros lineales de litoral en el oceáno Pacífico. Por ello, esta cesión por parte del Perú de una franja costera sin soberanía a Bolivia permitirá a este país superar su aislamiento marítimo y le dará facilidades para que pueda desarrollar su marina mercante y tener canales de comunicación por vía marítima. (Andina)

No hay comentarios:
Publicar un comentario