jueves, 9 de abril de 2015

Bases sindicales de Arequipa respaldan la posición de antimineros

Bases sindicales de Arequipa respaldan la posición de antimineros.-Diario La República.- Jueves, 09 de abril de 2015.-8:30 am.-Zenaida Condori.-Arequipa.- Mientras cientos de manifestantes de las diferentes organizaciones sindicales, gremiales y sociales protestaban en la Plaza de Armas dando su respaldo a los pobladores del Valle de Tambo que rechazan la mina, un alto comisionado del Ministerio de Energía y Minas (MEM), gestionaba un local para que se desarrolle el foro donde se expondrá al detalle el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María.
El Director General de la Oficina de Gestión Social del MEM, Fernando Castillo Torres, visitó varias universidades e instituciones pero trascendió que todas se negaron a brindarle un local por el conflicto que se podría generar. Se supo que hasta horas de la tarde seguía gestionando un local. En tanto en el centro de la ciudad se producía un caos vehicular por la cantidad de manifestantes que se concentraron. A la ciudad arribaron un grupo de pobladores de la Provincia Islay, encabezados por el vicepresidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Gilbert Ocola. Él exigió el inmediato retiro de la empresa, de lo contrario convocarían a un paro regional indefinido. El representante de la Sociedad Civil Jorge del Carpio, en un mitin improvisado manifestó que por ningún motivo permitirán que la mina funcione en el Valle de Tambo y exigió al presidente de la República, Ollanta Humala, que no les imponga un proyecto que va a generar, según él, un grave daño a la agricultura. A la protesta de este grupo se sumaron el Sindicato de Construcción Civil, la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa (AUPA), el Frente de Defensa, Integración y Desarrollo del Cono Norte (Fredicon), el Frente de Desarrollo Integral de Paucarpata (Fredipap), los gremios sindicales de varias empresas, el Sutep, entre otros. Cada organización marchó con su propio pliego de reclamos, sin embargo, los dirigentes manifestaron que se solidarizan con la posición de los antimineros. Algunos viejos dirigentes aprovecharon la protesta para hacerse notar, Gerónimo López, Felipe Domínguez y Andrés Mamani también se mostraron en contra del proyecto Tía María y dieron su respaldo a un posible paro regional. Al mediodía los manifestante se dirigieron hasta el Departamento de Investigación Criminal (Depincri), donde estaban custodiados los 13 detenidos que participaron en la protesta del Valle de Tambo. Fueron a pedir su liberanción pero se enteraron que la Fiscalía Penal Corporativa solicitó la prisión preventiva de los 13. Hoy será la audiencia. Los antimineros harán una vigilia en respaldo a los detenidos.
Claves: El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo, manifestó que están dispuestos a someterse al diálogo. Quieren que el Gobierno Central escuche su posición. Ellos quieren exponer porque no debe ir la mina en el valle. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, confirmó que mañana expondrán el EIA en Arequipa y el sábado en Islay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario